
Tecnología
El intendente de Moreno se acercó este jueves al ministerio de Economía con el objetivo de entrevistarse con Hernán Lacunza. Sin embargo, tras dos horas de espera, no fue recibido. Festa había presentado ocho pedidos de reunión, tanto al ministro como a la gobernadora María Eugenia Vidal, por la grave situación económica que atraviesa el municipio.
El intendente de Moreno se acercó este jueves al ministerio de Economía con el objetivo de entrevistarse con Hernán Lacunza. Sin embargo, tras dos horas de espera, no fue recibido. Festa había presentado ocho pedidos de reunión, tanto al ministro como a la gobernadora María Eugenia Vidal, por la grave situación económica que atraviesa el municipio.
Lo acompañaron trabajadores municipales y vecinos de Moreno, la candidata a diputada nacional Romina Uhrig; los senadores provinciales Juan Manuel Pignocco y Gervasio Bozzano; los diputados provinciales Rocío Giaccone, Agustín Debandi yJosé Ignacio Rossi; y la candidata a primer concejal por Unidad Ciudadana en La Plata, Victoria Tolosa Paz.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- ¿Por qué motivo se presentó en el ministerio de Economía?
Hace rato que venimos reclamando una audiencia con el ministro de Economía y con la gobernadora, dada la situación económica que está pasando el municipio. Un municipio que ha quedado muy mal estructuralmente, y que realmente desde el primer día en que asumimos nos cuesta pagar los sueldos.
Hemos articulado en algunas cuestiones el año pasado, pero ahora sentimos que estamos olvidados. Hemos utilizado, con autorización del ministro de Economía, los fondos afectados. Y esto implica que paramos la gestión, porque estamos utilizando los afectados en Salud, en Educación, en Seguridad. La municipalidad está muy mal y el ministro lo sabe muy bien desde el primer día.
No es cuestión de una mala administración nuestra, sino que ya la heredamos así. El punto de partida fue muy difícil; hemos tenido una reunión el 15 de diciembre del 2015, todos los intendentes de la Primera y él (Hernán Lacunza) ya sabía que Moreno era complicado.
Obviamente también nos sentimos discriminados. Porque a la misma situación que está padeciendo Mar del Plata, donde gobierna un intendente de Cambiemos, ahí sí asistieron económicamente y a nosotros nos dejan así. Venimos a que nos escuchen y nos den una respuesta. Moreno es provincia de Buenos Aires, y viene a reclamar donde tiene que reclamar: a la gobernadora y al ministro de Economía.
RP.- ¿Asegura que es una discriminación política?
Yo no tengo ninguna duda. Porque ante la misma situación -y más grave- como la de Mar del Plata, han actuado inmediatamente. Si yo hubiese tenido esa ayuda, hoy no estaría acá reclamando. Lo que uno quiere es gobernar el distrito y que Moreno se ponga de pie.
RP.- ¿Qué cantidad de fondos está reclamando?
Nosotros necesitamos, en lo inmediato, poder pagar los sueldos de 5 mil empleados que tiene el municipio. Para poder ponernos en cero, digamos, necesitamos 450 millones de pesos; así podremos pagar los sueldos y devolver los fondos afectados que tenemos que devolver, para poder seguir ejecutando las cuestiones básicas de un municipio. Las salitas hoy no tienen insumos y en el área de seguridad cuesta pagar el combustible para los patrulleros.
RP.- ¿Hizo alguna presentación judicial?
No, todavía no. Este es el primer gesto visible que estamos teniendo para que nos presten atención y nos escuchen. Ojalá que esto termine acá, que nos atiendan y nos ayuden para seguir gobernando el distrito por el bien de la gente de Moreno, que somos 600 mil habitantes. Si no sigue así, obviamente seguiremos haciendo alguna que otra manifestación.
RP.- ¿Cuántos pedidos de reunión hizo a la gobernadora y los ministros?
Hemos enviado más de ocho notas en diferentes momentos del año pasado y éste, para poder encontrarnos con ella y el ministro. Hasta acá, no hemos tenido nada, ninguna respuesta. Solamente una reunión con la gobernadora en el mes de junio del año pasado, y a Lacunza creo que lo he visto una o dos veces nada más.
Vemos que no toman noción ni dimensión de lo que está pasando en el distrito. Recuerden que somos 600 mil habitantes, el doble de la provincia de La Pampa, el doble de Santa Cruz, el doble de La Rioja. Estructuralmente Moreno quedó mal, y necesitamos que se ponga de pie. Moreno es provincia de Buenos Aires, que se hagan cargo.
RP.- ¿Con los 450 millones puede mejorar la situación, o necesitan más ayuda?
Con esa ayuda nosotros podríamos ponernos de pie. Hemos mejorado la recaudación local y hemos achicado el déficit con respecto al año pasado, pero no alcanza. Necesitamos poder salir, y en ese sentido esa suma nos permitiría terminar de pagar los aguinaldos, los sueldos, poner en funcionamiento la municipalidad y llegar a fin de año.
Las respuestas a todos nuestros pedidos de reunión han sido mediáticas, diciendo que Moreno está así por la cantidad de empleados que tiene. Eso no es cierto: tenemos un promedio de 8,5 empleados por cada mil habitantes; Morón tiene 13 y el promedio de la provincia de Buenos Aires es de 16. Con lo cual no es ese el problema, y tampoco la solución es echar gente. En este contexto, despedir 3 mil empleados como nos piden no sería lo más justo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?