
Nacionales
Sandra es una mujer desempleada que en medio de su desesperación optó por pegar carteles en cajeros automáticos buscando trabajo. En diálogo con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm), comentó sobre sus necesidades y la dificultad para conseguir ingresos fijos. “Hoy en día una se la rebusca como puede porque la situación está muy complicada”, afirmó.
Sandra es una mujer desempleada que en medio de su desesperación optó por pegar carteles en cajeros automáticos buscando trabajo. En diálogo con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm), comentó sobre sus necesidades y la dificultad para conseguir ingresos fijos. “Hoy en día una se la rebusca como puede porque la situación está muy complicada”, afirmó.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Cómo se enteró que se viralizó su mensaje?
Mis amigos me mandaron la foto del cartel que yo misma había puesto y ahí me enteré las repercusiones que estaba teniendo. Me pareció un buen lugar porque busqué por muchos lados, no se dan cuenta que yo tengo un chiquito de cuatro años y necesito trabajar. Si bien no es el mejor lugar -porque también me llamaron un montón de desubicados-, fue la mejor forma que encontré para demostrar mi voluntad. Hoy en día una se la rebusca como puede porque la situación está muy complicada.
RP.- ¿Cuáles fueron las repercusiones?
Repartí sesenta currículum en una semana. El cartelito lo pegué hace quince días y al poco tiempo tuve algunos llamados, aunque me puse re triste cuando el primero fue de un desubicado. Para colmo, según él trabaja en el palacio municipal. No puedo entender a la gente que juega con las necesidades del prójimo. Por suerte ya tuve una entrevista en una concesionaria, para ser bachera y para hacer limpieza en una casa de familia. Así que empiezo por el momento con esos laburos, para tener plata para comer.
RP.- ¿Sabe el nombre de la persona que trabaja en el municipio?
Nunca lo dijo y si lo supiera me pasaría todo el día intentando que se sepa lo que hizo. Me ilusionó con un trabajo muy lindo en el palacio y terminó diciendo desubicaciones. Yo no puedo creer que la gente actúe así. Si supiera su nombre y apellido lo denunciaría en su trabajo por acoso.
RP.- ¿Por los diarios, portales y redes sociales también difundió su necesidad?
Sí, respondía a todos los pedidos, pero nadie termina concretando. Por suerte acepté trabajar dos días por semana, cuatro horas por día, para hacer limpieza; pero obviamente no alcanza.
RP.- Supongamos que estamos en una entrevista de trabajo, ¿qué mencionaría?
Tengo veinticuatro años, estudié un año de abogacía y gastronomía pero por temas personales no pude continuar. Era eso o comer. Tengo el secundario completo con el analítico en mano, experiencia de cajera, venta de electrodomésticos y atención al público. Vivo en Los Hornos y no tengo problema en tomarme un micro porque tengo una niñera que puede cuidar a mi nene de cuatro años. Mi teléfono es 2215070190. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS