
Universitarias
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal le tomó juramento a los funcionarios de su Gabinete: al ministro de Salud, Andrés Scarsi y al director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal le tomó juramento a los funcionarios de su Gabinete: al ministro de Salud, Andrés Scarsi y al director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
En el acto de asunción que se desarrolló en el salón Dorado de la Gobernación de 6 entre 51 y 53, la jefa de estado bonaerense estuvo acompañada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el pre candidato senador, Esteban Bullrich; el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Educación saliente, Alejandro Finocchiaro.
Sánchez Zinny es economista y tiene un master en políticas públicas. Pero además fue fundador y director del área educativa de la Fundación Grupo Sophia, entre 1994 y 1998, una de las usinas que fundaron el Pro, creada por Horacio Rodríguez Larreta y de donde salió, entre otros, la gobernadora Vidal.
En tanto, Andrés Scarsi Scarsi fue secretario de Salud en el municipio de Lanús. Había sido jefe de Gabinete de la cartera de Salud bonaerense durante los primeros meses de gestión Cambiemos pero renunció para asumir como viceministro en la misma área a nivel nacional.
Si bien el joven funcionario es un hombre de extrema confianza de Néstor Grindetti, pertenece al círculo de Marcos Peña.
Con lo cual su llegada, junto a la de Sánchez Zinny representa una victoria de los Pro "puros" en el gabinete de la provincia de Buenos Aires.
El flamante funcionario en Educación ratificó a la prensa, luego de asumir que continuará con lo que había emprendido Alejandro Finocchiaro: “Voy a encarar este desafío que estaba él llevando adelante”.
Además adelantó que en estos días se verá cuándo se recuperarán los días perdidos por los paros luego de las vacaciones.
Sánchez Zinny dijo que “nos ponemos al servicio de los docentes, confiamos en ellos como profesionales, son los más importantes para una buena educación”.
El nuevo ministro de Salud, el más joven del gabinete de Vidal comentó que el desafío será poder formar un gran equipo de trabajo entre médicos, camilleros, bioquímicos, enfermeros en la provincia de Buenos Aires.
Y reconoció: “El sistema de salud hace años que viene sufriendo dificultades y por eso el compromiso. La gran esperanza que tiene la gente es que nosotros podamos lograr ese cambio y vamos a trabajar para eso”.
“Para nosotros es prioridad el trabajo en la puesta en valor de las guardias de todos los hospitales bonaerenses; seguir expandiendo el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) en todos los distritos de la provincia, por eso estamos trabajando en conjunto con la ciudad y con el ministerio de Salud de la nación”, destacó Scarsi.
EL EQUIPO QUE SE CONSOLIDA
En su discurso, la gobernadora manifestó que “este equipo se consolidó y hoy ofrece lo mejor de sí mismo en la provincia de Buenos Aires. Es por eso que Esteban Bullrich, Alejandro Finocchiaro y Gabriel Sánchez Zinny juegan como se dice en la cancha, de memoria porque se conocen desde hace mucho y comparten los mismos valores, los mismos ideales para el sistema educativo”.
“Somos un solo equipo, personas que trabajan juntas y se han conocido y se han fortalecido en el trabajo desde hace años”, remarcó Vidal.
La jefa de estado bonaerense agradeció tanto a Zulma Ortíz como a Alejandro Finocchiaro: “Pelearon las batallas más difíciles que son las de cuando uno recién llega”. Y agregó que “dejan su cargo pero no el equipo porque van seguir trabajando con nosotros, ya vinieron a la provincia para quedarse”.
Participaron del acto de asunción de los ministros el director del SAME, Alberto Crescenti; el ex coordinador de Alimentación Saludable del Ministerio de Salud de nación, Alberto Cormillot. El presidente de la cámara de Diputados, Manuel Mosca; los presidentes de las comisiones de Educación en la legislatura bonaerense, Diego Rovella y Juan Pablo Allan. Y además los intendentes Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Martiniano Molina, de Quilmes; Néstor Grindetti, de Lanús; Ezequiel Galli, de Olavarría; Mariano Barroso, de 9 de Julio; Ramiro Tagliaferro, de Morón; Martín Yeza, de Pinamar y Julio Garro, de La Plata, entre otros. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS