
Nacionales
El referente social dialogó con REALPOLITIK durante la Marcha Provincial por Trabajo Genuino, contra el Hambre y la Represión. La extensa movilización arrancó en Azul el sábado 15 y recorrió 300 kilómetros por la ruta nacional Nº 3 hasta la casa de Gobierno provincial.
El referente social dialogó con REALPOLITIK durante la Marcha Provincial por Trabajo Genuino, contra el Hambre y la Represión. La extensa movilización arrancó en Azul el sábado 15 y recorrió 300 kilómetros por la ruta nacional Nº 3 hasta la casa de Gobierno provincial.
La Corriente 1ro de Mayo, la CTA, ATE y distintas organizaciones sociales le exigieron al gobierno de María Eugenia Vidal trabajo digno, tierra para trabajar, desprecarización laboral y la derogación de la ley Antiterrorista. "No hay ningún candidato que represente realmente los intereses de la clase trabajadora y los sectores populares”, aseguró Santillán.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- ¿En qué consiste esta marcha y qué le exigen al gobierno bonaerense?
Los compañeros de la Corriente 1ro de Mayo vienen marchando desde Azul hace doce días. Esto es un reagrupamiento de organizaciones independientes que creen que la única manera de impedir que las políticas implementadas por los gobiernos provinciales y nacional se descarguen contra los sectores populares es estar en la calle, peleando en contra del hambre, la miseria y la desocupación.
RP.- ¿Las organizaciones sociales tienen algún referente para llevar al Congreso?
No, nosotros creemos que no hay ninguno en el mercado político. No hay nadie que represente realmente los intereses de la clase trabajadora y los sectores populares.
RP.- ¿Cuáles cree que son los principales problemas de la provincia?
Los despidos, la falta de trabajo, el tema del hambre empieza a hacer mella en todas partes. Han triplicado los planes sociales y los han concentrado en algunas agrupaciones que responden al gobierno, entonces no hay distribución de la acción social de forma universal. Todo eso es la política de Macri.
RP.- Se ha debatido mucho en torno al clientelismo, ¿ha mejorado esto con el nuevo gobierno?
No, no, no; se incentivó aun peor. Los punteros en los barrios son los que mandan.
RP.- Se generó polémica respecto de la figura de Milagro Sala y su encarcelamiento. Más allá de ese caso puntual, ¿cree que actualmente existen los presos políticos?
Yo no sé si hay determinados presos políticos, sé que están persiguiendo a los que luchan. Han metido presos a compañeros míos, y por eso nosotros estamos en la calle. Están judicializando la protesta social. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS