Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de agosto de 2017 | Municipales

LA PLATA | Entrevista REALPOLITIK.FM

Ricardo Berenguer, del Foro por la Niñez: “Habituar a los chicos al manejo de las armas no construye”

Luego de la polémica que desató la exhibición de armas de guerra en la República de los Niños Ricardo Berenguer, miembro del Foro por la Niñez, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) y fundamentó la posición del organismo. El especialista manifestó: “Si alguien se equivocó, que pueda rectificar el camino”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
FERNANDA NAVAMUEL

Luego de la polémica que desató la exhibición de armas de guerra en la República de los Niños Ricardo Berenguer, miembro del Foro por la Niñez, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) y fundamentó la posición del organismo. El especialista manifestó: “Si alguien se equivocó, que pueda rectificar el camino”.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Cómo ha tomado el Foro esta noticia?

Con mucho asombro, quedamos estupefactos con la noticia. Nosotros lo que hicimos fue difundirla y denunciarla públicamente, porque precisamente va a contramano de lo que significa el día del Niño, que se instaura a partir de la asamblea de las Naciones Unidas para propiciar la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo.

No se me ocurre una forma más alejada de celebrarlo y de fomentarlo que a través de la exhibición de armas, que no me remite a otra cosa más que a la eliminación del otro como sujeto. Entonces realmente, más allá de lo que implica la familiarización de los chicos con armamento militar -que creo que no está bueno de por sí como actitud educativa-, creo que va a contramano por el lugar, por el día y por la actitud que se tuvo en la exhibición de este armamento.

RP.- ¿Se analizó si puede haber en el evento algún arista o aspecto que pueda ser provechoso para el niño?

No, desde el Foro no le encontramos ningún aspecto; distinto hubiera sido si las fuerzas de seguridad mostraran su capacidad de aplicar la fuerza en la solidaridad, por ejemplo en el caso de desastres o emergencias. Que se reconozcan para poder colaborar con la comunidad, pero la exhibición del potencial bélico que tiene la fuerza de seguridad, de cara a los chicos tiene un efecto absolutamente perverso.

Nosotros asistimos a diario a situaciones de violencia desplegada a partir de las armas de fuego por el uso intencional, casual o accidental por parte de los chicos, ellos son curiosos por naturaleza, no tienen conciencia del riesgo y a veces experimentan con él. Fundamentalmente los adolescentes, pero los chiquitos también.

Conocemos cantidad de episodios, de accidentes, muertes o lesiones a partir de armas de fuego, intencionales o no como dije; y me parece que no construye habituar a los chicos al manejo de las armas, todo lo contrario.

RP.- También se habló del vínculo que hay entre la sociedad argentina con las fuerzas armadas…

En cuento al sentido de la oportunidad: cero, por parte de las autoridades. Porque precisamente cuando la Gendarmería está sospechada por la desaparición de un joven en el sur, se exhibe el armamento militar de esa fuerza y se intenta confraternizar, mostrar una cara humanitaria desde un lugar absolutamente equivocado.

RP.- ¿Desde el Foro sólo sentarán postura en base a lo sucedido o analizan algún otro paso a seguir?

Creo que el tema es esencialmente político, es decir, qué política queremos darnos en relación con los derechos de los pibes. No creo que esto deba judicializarse, sí creo que es necesario generar un debate en la sociedad, que la misma tome nota de estas cuestiones, se exprese y diga a través de sus instituciones o de alguna participación más amplia cuál es el modelo de sociedad que le queremos trasmitir a los chicos, que tipo de relación queremos con los chicos.

Creo que eso va a poder hacer una diferencia para que tengamos una sociedad más segura, más libre, más democrática; pero como vemos, la verdad es que estamos perdiendo una batalla y entonces es necesario expresarnos.

Si alguien se equivocó, que pueda rectificar el camino. Acá no se trata de buscar culpables, ni sacrificar, ni exponer a nadie en una situación de repudio. Si esto genera incomodidad bienvenido sea para que se rectifique el rumbo y podamos decidir entre todos una educación y una transmisión de valores distinta para nuestros chicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Ricardo Berenguer, Foro por la Niñez

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!