
Interior
EDELAP informó que, producto de la intensa tormenta, con fuertes ráfagas de viento y caída de granizo que azotó la región esta mañana, se produjo la caída de árboles, ramas de gran peso, cartelería publicitaria, techos, entre otros objetos contundentes que han dañado las redes de distribución de energía eléctrica provocando interrupciones...
EDELAP informó que, producto de la intensa tormenta, con fuertes ráfagas de viento y caída de granizo que azotó la región esta mañana, se produjo la caída de árboles, ramas de gran peso, cartelería publicitaria, techos, entre otros objetos contundentes que han dañado las redes de distribución de energía eléctrica provocando interrupciones del servicio. La empresa trabaja en el marco de su Plan Operativo de Emergencias, ampliado al máximo su capacidad técnica y disponiendo de todos sus recursos para resolver los daños en el menor tiempo posible y cumplimentando con todas las medidas de seguridad.
Se ha visto afectado el servicio por sectores, principalmente en la zona norte del partido de La Plata (zonas de Tolosa, Ringuelet, Hernández, Gorina, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí), parcialmente en el oeste del partido (sectores de Los Hornos, San Carlos y Lisandro Olmos); parcialmente el cinturón frutihortícola, y en el sur del partido de La Plata (áreas de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi, Villa Garibadi y Arana). La red sufrió también daños en zonas de Ensenada y Verónica.
EDELAP se encuentra recorriendo los distintos sectores afectados, muchos de ellos anegados, disponiendo de maquinaria pesada para comenzar con el retiro de ramas de gran porte que han caído sobre las redes y así llevar adelante las primeras reparaciones de los daños provocados por este fenómeno climático y restituir el servicio en los sectores que se han visto afectados.
Según establece el Plan Operativo de Emergencia, en una primer instancia se prioriza la reparación de los daños sobre tendidos que representan un potencial peligro para la seguridad en la vía pública y a los que brindan servicio a usuarios sensibles (como por ejemplo, hospitales, clínicas, centros de salud y estaciones de bombeo de agua); luego se realiza la reparación de redes que brindan suministro a mayor cantidad de usuarios (zonales) y paulatinamente se trabaja sobre tendidos puntuales o usuarios individuales que se encuentran sin servicio. Estas tareas se llevan adelante en coordinación con la municipalidad y sus delegaciones, Defensa Civil, Bomberos y Policía.
Este tipo de eventos provocan daños en más de un punto de los tendidos de distribución eléctrica (que en el caso de las redes de media tensión tienen kilómetros de extensión), dificultando la restitución del servicio. Adicionalmente las tareas de reparación se deben llevar adelante con extremas medidas de seguridad sobre todo en los casos donde existen anegamientos o caminos intransitables, para poder garantizar la seguridad para el personal y para terceros en la vía pública.
Finalmente, EDELAP informó a los usuarios la importancia de extremar las medidas de seguridad ante este tipo de eventos procurando:
Es importante recordar que los usuarios cuyos inmuebles se encuentren en cortes zonales no necesitan comunicarse con EDELAP ya que la interrupción está siendo detectada por el Centro Operativo. Sólo deben comunicarse para informar interrupciones puntuales o situaciones de potencial peligro en la vía pública a través de las siguientes vías:
¿Qué te parece esta nota?