
Tecnología
La Ceamse continúa su avanzada en la implementación de acuerdos con municipios y entidades estatales y privadas con el fin de avanzar hacia un mayor cuidado del medio ambiente.
La Ceamse continúa su avanzada en la implementación de acuerdos con municipios y entidades estatales y privadas con el fin de avanzar hacia un mayor cuidado del medio ambiente. En este sentido, luego de la reunión que los directivos mantuvieron con Julio Garro, intendente de La Plata y Mario Secco, mandamás de Ensenada, en relación a la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamientos, ahora se pudo concretar la tan esperada transformación ambiental del Estadio Único de La Plata.
Durante las últimas semanas, el estadio recibió la atención de propios y extraños, dada la presencia en el predio de figuras de primer nivel internacional, como las bandas The Who; Noel Gallagher; y las leyendas del rock U2 y Guns n´Roses. Luego de los recitales, la gran cantidad de residuos que el público dejó atrás motivó el aceleramiento de las negociaciones.
Tal y como lo habían prometido, el Estadio Único de La Plata y la Ceamse se unieron para crear el primer estadio sustentable de la Argentina. De este modo, se instalaron cestos y campanas para la separación de residuos por toda la extensión del predio y se utilizarán todos los residuos plásticos para reparar las butacas del estadio que estén deterioradas por el tiempo o el mal uso. Además, el agua de lluvia pasará a recolectarse y reutilizarse para regar el campo de juego. Al mismo tiempo, las oficinas y los vestuarios se iluminarán a través de paneles solares. Se espera la misma implementación, en el mediano plazo, para el sistema de iluminación de los palcos.
Otra iniciativa que recibió la aprobación de las autoridades de ambas entidades es la de incluir una charla ambiental y sustentable en todas las 35 mil visitas guiadas que el Estadio Único recibe al año. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?