Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de enero de 2018 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mar del Plata en rojo: “La deuda está en 16 millones de pesos”, aseguran desde la mutual municipal

Rubén Pili, presidente de la Obra Asistencial de Mar del Plata (OAM), dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la deuda que tiene el municipio con la entidad que él preside. “Durante el año 2017 la deuda fue creciendo y no fuimos recibidos más por el intendente Carlos Arroyo”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
ROSARIO CASTAGNET

Rubén Pili, presidente de la Obra Asistencial de Mar del Plata (OAM), dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la deuda que tiene el municipio con la entidad que él preside. “Durante el año 2017 la deuda fue creciendo y no fuimos recibidos más por el intendente Carlos Arroyo”, advirtió.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Qué está pasando con la Obra Asistencial de Mar del Plata?

El municipio se atrasa con los aportes que tiene que recibir la obra social, por eso tenemos que sentarnos a hablar para buscar un punto de equilibrio. El problema es que durante el año 2017 la deuda fue creciendo y no fuimos recibidos más por el intendente Carlos Arroyo ni por ningún funcionario. Pedimos audiencia, enviamos carta documento, hablamos con concejales e incluso con el defensor del Pueblo. No han sido pocos los esfuerzos que hicimos para intentar reunirnos.

RP.- ¿La mutual es de los propios trabajadores municipales?

Exacto, tiene 60 años, es anterior a IOMA y responde a una necesidad de los trabajadores de la época para tener cobertura. No estamos subsidiados ni recibimos otro tipo de ingresos, la base del mutualismo es la redistribución de lo que ingrese.

Al inicio de este mes la deuda ascendía a 20 millones de pesos, ahora está en 16 millones y es muy difícil de sostener. No sabemos qué puede pasar el día de mañana. Contamos con 120 empleados a los que les estamos pagando con fondos propios. Es una situación muy desagradable.

RP.- Al no haber diálogo tienen que navegar a ciegas…

Lógico, ese es el mayor problema, no sabemos cuál es el manejo de la deuda. Necesitamos una mesa de diálogo para acordar un plan de pago.

RP.- ¿Tuvieron que hacer una denuncia penal?

Sí, tuvimos que reclamar por la vía judicial al intendente Arroyo, al ministro de hacienda y a los presidentes de los entes descentralizados que son todos los que deben a la mutual. El sistema de salud tiene un aporte del 3 por ciento de descuento mensual para la obra social y el 6 por ciento que debe pagar el empleador.

En el caso de retener el primer porcentaje sin derivarlo se estaría cayendo en “malversación”, y en el caso no estar aportando el 6 por ciento restante ya se caratularía como “desviación de fondos”. Están incumpliendo con sus deberes de funcionarios públicos.

RP.- ¿Tiene algo que ver el color político?

No. Yo soy presidente y tengo mandato por mis representados. Nada tiene que ver con lo personal.

RP.- Me imagino que ustedes le deben pagar a sus profesionales…

Claro, nosotros tenemos todos nuestros prestadores de servicio, invertimos casi tres millones de pesos en sueldos.

RP.- ¿Con Gustavo Pulti pasaba algo similar?

Sí, de la misma manera con atrasos. Se convocaba al diálogo y se iba resolviendo de una manera natural mes a mes para que el municipio y la obra social podamos salir adelante. (www.REALPOLITIK.com.ar)

*La entrevista se realizó en el marco del programa Fondo a la derecha en RADIO REALPOLITIK.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Rubén Pili, Carlos Arroyo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!