Viernes 08.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de enero de 2018 | Municipales

TIGRE | Entrevista REALPOLITIK.FM

Cernadas se defiende: “Patricia Bullrich es prima de mi madre, tenemos un parentesco lejano”

El actor y ahora concejal en Tigre por Cambiemos, Pedro “Segundo” Cernadas, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la actualidad de la televisión argentina, su labor como concejal y las últimas medidas de Mauricio Macri, incluso del respaldo a Jorge Triaca. “Es un gran tipo, muy trabajador, con una gestión excelente”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Rosario Castagnet

El actor y ahora concejal en Tigre por Cambiemos, Pedro “Segundo” Cernadas, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la actualidad de la televisión argentina, su labor como concejal y las últimas medidas de Mauricio Macri, incluso del respaldo a Jorge Triaca. “Es un gran tipo, muy trabajador, con una gestión excelente”, aseguró.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Cómo va su vida como concejal?

Bien, muy bien. El trabajo de actor es arduo, se trabaja muchísimo pero esto no es menor. Soñé con hacer las dos cosas juntas, pero tuve que tomar una decisión. Opté por seguir mi trabajo en la política porque me apasiona.

RP.- ¿Cómo está Tigre?

Hay mucho por hacer, es un distrito que en muchos aspectos está bien, pero siempre se puede mejorar, sobre todo en temas de salud. Hay que empezar a levantar de a poco los hospitales, trabajando con los médicos que hay. Son profesionales a los que no se les paga bien por el trabajo que tienen que hacer.

RP.- ¿Cómo cayó la noticia de Mauricio Macri de recortar los cargos políticos?

Es una medida que está muy bien, tenemos que dar el ejemplo sobre todo porque el político en los últimos años ha cosechado una mala imagen. Es una muestra de austeridad. Respecto a los familiares, en mi caso particular se me nombró, por error, asociado a Patricia Bullrich. Me hubiera encantado trabajar con ella porque la admiro como profesional, pero nada tuvo que ver con mi asignación en Anses. Ella es prima de mi madre, tenemos un parentesco lejano. Igualmente, cuando asumí como concejal, presenté la renuncia.

RP.- ¿Cómo cree que repercutió la reforma previsional?

A veces creo que los puntos en contra son porque no supimos comunicar bien. No es que el jubilado va a ganar menos, todo lo contrario. Se hace de una manera más transparente. Salieron todos los buitres a intentar destruir. Si lo primero que hizo el presidente Mauricio Macri es impulsar la reparación histórica, ¿cómo va a sacar una ley que los perjudique? Sería ridículo. La política es así y yo no termino de acostumbrarme.

RP.- ¿Qué opina del caso de Jorge Triaca?

Jorge es un gran tipo, muy trabajador, con una gestión excelente. Se equivocó. Me imagino que estaba pasando por un nivel de estrés muy grande y contestó mal. Le puede pasar a cualquiera. Estuvo bien el presidente en bancarlo porque es una persona muy valiosa.

RP.- ¿Qué piensa respecto al acoso en el mundo actoral? Por ejemplo, respecto al caso de Juan Darthés…

Yo trabajé con Juan y lo quiero un montón. Con Calu no llegué a hacer una amistad, pero tengo una excelente relación. Jamás percibí algo de ese estilo, creo que tienen que solucionarlo entre ellos. Sin duda ahora se va a hablar más sobre las escenas complicadas. Yo cuando tenía que besarme con una mujer, antes me tomaba un rato para charlar para que no se sienta incómoda. Uno está actuando y las reglas se arman con los compañeros.

RP.- ¿Cómo ve la situación de nuestro país, en un contexto donde se están comprando muchas ficciones y telenovelas de afuera?

Ha influido mucho la Ley del Actor que han hecho en el gobierno anterior, hizo muy difícil la producción como se venía haciendo desde antes. El sindicato de actores con el gobierno que pasó logró que no se tenga más trabajo. Esa ley hizo que el productor produzca con la mitad de plantel que antes y destruyó la ficción en Argentina.

RP.- ¿Hay que modificar el humor? Estamos en un contexto donde a Yayo le levantaron siete funciones por ser ofensivo contra la mujer…

Para mí, no. Cada uno puede hablar lo que quiera. Si no me gusta, no voy y no lo escucho. Si en algún momento se queda sin público tendrá que cambiar de repertorio. Lo mismo que en televisión, si no te gusta, se cambia de canal.

RP.- Se rumorea que puede ser candidato a intendente…

Hace rato me venían diciendo de ser candidato a intendente pero siempre dije que no porque no era mi estilo. Yo disfruto mucho de mi trabajo. Esas cosas se ven en el momento, hay que ver si uno está decidido a tener ese formato y se siente preparado. Yo no tengo ansiedad de poder, accedería si me sentiría cómodo para mejorar algo.

RP.- ¿Cómo se siente haciendo política en los pagos de Sergio Massa?

Yo no siento que sean los pagos de Sergio Massa. En todo caso, de Julio Zamora, su actual intendente, con el que tenemos una relación cordial. Queremos trabajar en conjunto con él. Tratamos que no sea una batalla campal. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!