
Provincia
Desde que se supo que Petrocini comenzaría a tramitar su jubilación, no fueron pocas las fuerzas dentro de la federación que preside que comenzaron a pujar por su sucesión. Si bien existen casos de jubilados al mando de un gremio, resulta inverosímil pensar que la belicosa docente pueda seguir al frente de uno tan combativo como la FED
Hace menos de 24 horas, la combativa titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, ingresó al Instituto de Previsión Social para tramitar su jubilación.
Ocurrió entonces una situación insólita. Cuando se registró su número de documento en la base de datos, resultó que figuraba en la base de difuntos. Si bien el malentendido (común en el entrecruzamiento de números de documentos y pasaportes extranjeros) fue corregido de inmediato por el personal del IPS y la gremialista pudo continuar con su trámite sin problemas, no tuvo prurito en ordenarle a las empleadas de la federación que publiquen lo ocurrido en la web, en un intento de golpear al gobierno de María Eugenia Vidal. Además, aprovechó para ligarlo a la lucha que actualmente mantienen los docentes con la gestión bonaerense en relación al aumento salarial del 2018.
“No está muerta para el IPS, sino para nosotros”, afirmó un docente de relevancia gremial dentro de la FEB. “¿Qué representación puede tener una jubilada para un docente activo? Necesitamos que nos represente alguien que esté trabajando, que sufra en carne viva lo mismo que nosotros, para poder entender realmente la situación. No una señora que se levanta a las 10.00 de la mañana y cuya principal actividad del día es ver Almorzando con Mirtha Legrand”, afirmó lapidario.
Desde que se supo que Petrocini comenzaría a tramitar su jubilación, no fueron pocas las fuerzas dentro de la federación que preside que comenzaron a pujar por su sucesión. Si bien existen casos de jubilados al mando de un gremio, resulta inverosímil pensar que la belicosa docente pueda seguir al frente de uno tan combativo como la FEB. Su jubilación, a todas luces, resultaría un punto débil en las negociaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS