Jueves 15.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de junio de 2018 | Municipales

SAN VICENTE | Cobertura REALPOLITIK

San Vicente: El intendente Gómez denunció la corrupción K en la localidad

El concejal de San Vicente, Nicolás Mantegazza (UC), denunció al intendente Mauricio Gómez (Cambiemos) de “corrupto” por haber nombrado a familiares en el gabinete municipal y le respondieron con munición gruesa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Mónica Galván

El concejal de San Vicente, Nicolás Mantegazza (UC), denunció al intendente Mauricio Gómez (Cambiemos) de “corrupto” por haber nombrado a familiares en el gabinete municipal y le respondieron con munición gruesa. Una denuncia sobre coimas en el gobierno del ex intendente Daniel Di Sabatino (FPV) en la que estaría involucrado el suegro del joven edil, Rolando Lasalle –en ese entonces funcionario de la secretaría de Industria y Ambiente Urbano-, terminó por derrumbar la exitosa y maratónica movida de prensa en medios nacionales encarada por Mantegazza.

“Corrupción es lo que hacía el padre de Daniela Lasalle; coimero”, disparó furioso Gómez   en conferencia de prensa, refiriéndose al funcionario disabatinista. Y agregó que por su culpa “San Vicente se privó de tener industrias, estaciones de servicios y emprendimientos” mientras exhibía una fotocopia en cuya imagen se ve la cara de Lasalle. Se trata de una captura de pantalla de un video, donde según Gómez, Lasalle estaría coimeando a un empresario local.

Enojado por la exposición mediática de la última semana sobre el caso de nepotismo en San Vicente, Gómez dijo tener los videos, testigos y documentos que certificarían las maniobras del funcionario. “Estoy dispuesto a entregar las pruebas, los videos y los testigos de este señor, el suegro de Nicolás Mantegazza, coimeando”, destacó.

 

Daniela Lasalle es esposa de Mantegazza. Hoy ocupa un cargo en el área de Economía de su primo e intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti (Cambiemos). Cuando su padre ocupaba el cargo de director, ella era secretaria de Gobierno y Hacienda en la gestión de Di Sabatino.

La denuncia del concejal sobre nepotismo llegó tarde. Dos años y medio después. Es que Gómez asumió con sus hijas, esposa, hermano y otros familiares el 10 de diciembre de 2015 cuando Cambiemos ganó el distrito. Antes de las PASO ya había anunciado que si ganaba, el gabinete estaría integrado por parte de sus parientes.

En un pueblo chico, el tema es harto conocido por eso ni propios ni extraños entendieron la movida mediática de Mantegazza denunciando un caso de corrupción inexistente. San Vicente fue uno de los distritos que no se plegó a la movida macrista de sacar parientes. No hay ley que lo prohíba, aunque la decisión de Gómez pueda rayar cuestiones más vinculadas con la ética.

La embestida, desfile televisivo mediante, le trajo problemas internos al concejal. Algunos lo vieron como una jugada en offside, descontextualizada. Le reclamaron: “Si hay corrupción debería haber ido a la Justicia y no a los medios”. Pero el edil aprovechó las cámaras. “Faltó que Gómez saliera en Paka Paka y no le quedaba más medios por visitar”, se rieron.

Gómez estaba de vacaciones y fue el concejal de Unidad Ciudadana quien eligió los medios nacionales para denunciar lo que en su pueblo chico no era novedad. Pero le valió móviles en vivo en la quietud sanvicentina. “Es un una opereta manejada por Daniel Di Sabatino, su hijo Lucas, Nicolás Mantegazza, (Diego) ‘Chapu’ Barralle -concejal-. Una operación montada por -el intendente lomense- Martín Insaurralde”, dijo Gómez.

Y añadió: “Mi padre junto a mi madre me enseñaron cómo hay que ganarse las cosas en la vida. Y hay una sola: rompiéndose el culo, trabajando”, dijo. “Nos pueden calumniar y ningunear.  Nicolás Mantegazza es un hijo de mil putas. Una mala persona que no tiene palabra. Estoy dispuesto a investigar a esta gente e investigar las cosas que nunca aclararon”, dijo y denunció la desaparición de once motoniveladoras, camionetas Nissan, los fondos los asfaltos que “son pozos” y las trecientas casas que se iban a hacer en Alejandro Korn”.

EL BONITO DE LASSALLE

“Les cuento una sola anécdota”, dijo Gómez para abundar en la denuncia contra el suegro de Mantegazza. Y relató un diálogo con un empresario local en su debut como intendente, allá en el 2015. “El primer día de gestión, un vecino reconocido de San Vicente me dice: ‘¿Mauricio dónde pago la cuota?’. ‘En la caja’, le respondí. ‘No, la cuota para que se me habilite la obra. Me acaban de decir que si bien cambió el gobierno, no cambió el método y yo no sé si la tengo que seguir dando a Lasalle. Este papel es el inicio de obra que yo uso donde me dan con acuse de recibo de 1.800 blue’”, habría dicho la víctima del cohecho. “¡Mirá vos que bonito! ¡Con razón estamos así!”, le había contestado el intendente.

EL MUÑECO DE LA TORTA

“Todos saben que Daniel Di Sabatino era una figura decorativa (en la gestión)”, dijo Gómez. “Por eso le decían muñeco de torta. Todos saben muy bien que quien manejaba los destinos del municipio era Daniela Lasalle. Yo lo descubrí en una charla que mantuve antes de asumir. Ante cualquier pregunta, la que contestaba era Daniela Lasalle. Lo viví en carne propia”, destacó.

COSAS DE SANGRE

Nicolás quiero que sepas algo: tengo dos hijas y me nombraste una cantidad de yernos. O mis hijas son muy atorrantas o tengo hijas que no reconozco”, siguió Gómez para poner el evidencia el exceso de Mantegazza sobre la denuncia de nepotismo. “Hay mucha mala leche, mucha maldad y envidia; hambre de poder y enquistarse acá. Son patéticos”.

Y agregó: “Son tan básicos que para desprestigiarme mandaron fotos diciendo que yo estaba en el mundial (de Rusia). Son fotos del mundial 2014 cuando estuve en Brasil con mi esposa (Viviana Lucena). Ella en ese entonces tenía el pelo negro y hoy lo tiene rubio”, concluyó.

¿QUIÉN PODRÁ SALVARLO?

En la conferencia de prensa, Gómez mostró unas bolsas celestes de friselina con el logo CH en blanco. Era parte del merchandising utilizado en el 2015 cuando el actual concejal Barralle impulsaba su campaña a intendente. “Le pido a Barralle que explique esto. Es ridículo”, sonrió levantando la bolsa y exhibiendo también una revista. “Lo que le costó todo esto a la Nación. Podría haber invertido la plata en dar solución a los abuelos. Esto repartían con la camioneta del ANSES en la campaña”, agregó el intendente desplegando las hojas de la revista hecha en papel ilustración a cuatro colores. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!