Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de septiembre de 2018 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Jaime Alper, del PRF: “Estamos colaborando para que no haya una explosión social”

El referente provincial del Partido Republicano Federal, Jaime Alper, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para comentar cómo trabajan desde el espacio en distintos lugares del interior del país. “Creo que tenemos la posibilidad de ser gobierno en la provincia de Buenos Aires”, dijo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

El referente provincial del Partido Republicano Federal, Jaime Alper, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para comentar cómo trabajan desde el espacio en distintos lugares del interior del país. “Creo que tenemos la posibilidad de ser gobierno en la provincia de Buenos Aires”, dijo.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿El partido está abierto a que se sume sólo el peronismo?

Hay que dividir entre el Partido Justicialista con lo que es el peronismo, de todas manera nosotros tenemos integrantes que vienen de diferentes sectores. Tenemos abiertas las puertas en función que los compañeros crean en este proyecto, lo conozcan, lo asimilen y lo lleven adelante. Nosotros solos no lo podemos hacer. 

Hoy somos muchos en toda la provincia, es algo que nosotros venimos trabajando desde hace muchos años. Desde otro partido hasta conformar este, con aquellos compañeros que siempre estuvieron conmigo o que nos conocemos, volvimos a refundarlo y con los mismos ideales queremos llevarlo adelante en esta situación que está viviendo el país. 

Creo que tenemos la posibilidad de ser gobierno el año que viene en la provincia de Buenos Aires con muy buenos candidatos que tienen proyectos e ideas de sacar el país adelante porque nos han hipotecado, por la situación que se está viviendo.

RP.- ¿Usted cree que esta situación de la que habla puede llegar hasta el año que viene?

No, no creo que pase más allá de noviembre esta situación. Se puede estar dos, tres días sin comer pero cinco días no. Hay familias que hoy se quedan sin materia prima para darle de comer a los chicos y si estos no tienen una buena alimentación a los cinco, seis años, se desarrollan mal. Entonces esto está emergiendo de tal manera que no te pueden vender más espejitos de colores, ya no pueden mentir más, la gente ya se dio cuenta.

Nosotros estamos colaborando para que acá no haya una explosión social, a través de supermercados que están colaborando con nosotros. Así distribuimos alimentos no perecederos en diferentes distritos, lo hacen los compañeros pero no le estamos dando a publicidad, ni diciéndolo porque esto es lastimoso, pero estamos colaborando cada diez días entregando alimentos que son donados por los grandes supermercados.

No se trata solamente de un lanzamiento de un partido donde le trasmitimos a la gente nuestra base política y un logo para que nos identifique sino que, en cada distrito, hay referentes como nuestra compañera de Ramallo que tiene tres comedores y dos merenderos, ella trabaja todo el día para que le den mercadería para darle de comer a los chicos.

Hay chicos que van a comer el viernes y vuelven el lunes sin haber comido sábado y domingo. Estoy hablando de una mujer y el marido que se están rompiendo el lomo para darle de comer a la gente hace aproximadamente cuatro o cinco meses y el municipio no colabora con nada.

RP.- ¿Por qué se dice que sin el peronismo este país no se puede gobernar?

Es que es así, el 70 por ciento es peronista porque el peronismo es una ideología, una doctrina que tiene las veinte verdades peronistas. 

Entonces el 70 por ciento, así no esté afiliado al justicialismo, al Partido Republicano Federal o a cualquier otro partido, tiene ideales peronistas. ¿Cómo puede gobernar alguien que tiene un 20, 25 por ciento? Es imposible, no puede gobernar, no tiene consenso porque los ideales son una política económica neoliberal que nos está llevando al abismo.

Raúl Alfonsín se tuvo que ir antes, Fernando De la Rúa tuvo que tomarse el helicóptero. ¿Qué gobiernos en su momento conservadores no tuvieron problemas?. El único que gobernó bien, reconoció beneficios hacia los trabajadores y los argentinos fue el peronismo a través de Perón, desde los años 40 en adelante. Sólo que hoy no existe Perón y lo que ha quedado acá es la ideología peronista, la doctrina, lo mismo que el federalismo, es una forma de vida.

Acá, en la provincia de Buenos Aires, tenemos 62 partidos. Ahora hay un montón que son cáscara vacía, no tienen contenido y van por un negocio político.

Nosotros somos políticos, tenemos contenido y la herramienta electoral que nos permite participar. Los otros tienen la herramienta electoral y no tienen contenido, entonces ven qué lugar le dan en algún momento para robar adentro. Esos son los verdaderos delincuentes, son los que vienen a hacer políticamente un negocio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jaime Alper, Partido Republicano Federal, PRF

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!