Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de septiembre de 2018 | Municipales

Por orden del "barra brava" Ibáñez

Autoridades del INTI borran el mural en homenaje a Maldonado

La pintura, obra de los trabajadores estatales, ocupaba una pared interna del predio ubicado a la vera de la Avenida General Paz. Decía “Volverás en cada lucha”, junto a la imagen del joven Santiago, desaparecido y encontrado muerto en un lago en Chubut luego de participar de una protesta mapuche por el reclamo de tierras.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mónica Galván

Referentes de la comisión interna de ATE del Partido de San Martín criticaron la desafortunada actitud de la dirección del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cuando se encontraron que el mural dedicado al joven Santiago Maldonado apareció tapado en su totalidad. "El INTI amaneció aún más triste y antidemocrático que de costumbre;" dijeron a través de un comunicado oficial. “Las autoridades del INTI taparon el mural que las y los trabajadores habíamos pintado en homenaje a Santiago Maldonado”, agregaron.

La pintura, obra de los trabajadores estatales, ocupaba una pared interna del predio ubicado a la vera de la Avenida General Paz. Decía “Volverás en cada lucha” junto a la imagen del joven Santiago, desaparecido y encontrado muerto en un lago en Chubut luego de participar de una protesta mapuche por el reclamo de tierras. El logo de ATE cerraba el homenaje. Pero ya no está. 

“Nosotros hicimos ese mural con la intención de recordarlo en cada lucha. Durante mucho tiempo fue un emblema. Cuando lo inauguramos estuvo Sergio, su hermano, acompañándonos. Fue durante un acampe por los despidos. Este fin de semana, visto que no había gente y que había pocos compañeros en el acampe, aprovecharon la oscuridad y las sombras y lo pintaron.  Así se mueven ellos, la patronal, en las sombras. No van a poder borrar con pintura lo que es Santiago” dijo a REALPOLITIK, la delegada de ATE Giselle Santana.

“En una maniobra de la patronal lo taparon. Nosotros en la asamblea acordamos volver a pintar la imagen. No van a poder tapar con pintura lo que es una demanda del pueblo argentino que hace mucho tiempo dijo “nunca más” porque tiene que seguir estando presente en cada una de nuestras luchas como bandera”, sentenció.

Según el gremio, la actitud pone en alerta la transparencia en cuanto a lo que es la investigación del joven. Es que el organismo bajo la órbita del macrista Javier Ibañez, está encargado de realizar la pericia sobre el DNI hallado en el cuerpo de Santiago. Recordemos que, de entrada, la querella en el Caso Santiago puso en dudas las condiciones de seguridad del INTI al sostener que es un ente  “militarizado”, vigilado por Gendarmería y Policía Federal.

Desde el gremio señalaron que la actitud adoptada por las autoridades "no parece (estar) garantizando demasiada objetividad en esta tarea. En un organismo militarizado, atestado de cámaras para espiar y amedrentar a los trabajadores que luchan contra el vaciamiento y la privatización, ahora se censuran las expresiones de solidaridad y compromiso con una causa emblema de la lucha por los derechos humanos", reclamaron.

Además, Santana señaló que tras la política de ajuste y despidos impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, los trabajadores siguen “acampando” para lograr la reincorporación de los compañeros despedidos. “Hubo 258 y logramos reincorporar alrededor de cincuenta”.

QUIÉN ES IBAÑEZ

 

El actual titular del INTI es un funcionario PRO. Fue asesor de la actual vicepresidenta, Gabriela Michetti. También trabajó con el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti cuando éste presidía el ministerio de Hacienda porteño. Fue jefe de Gabinete de los ministerios de Desarrollo Económico; y  de Modernización de CABA. Desde el  2010 estuvo a cargo de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) porteña. Fue en esa etapa donde se produjeron los derrumbes del boliche Beara, en Palermo, donde murieron dos personas y hubo 25 heridos, y del gimnasio Orion, en Villa Urquiza que se cobró tres vidas. En ambos, Ibañez salió “indemne”.


 

Sin embargo su perfil más relevante viene de su vínculo con el fútbol. Fue vocal titular segundo del Club Atlético Atlanta. Su pasión lo llevó a participar de revueltas en las tribunas. Una foto, publicada por El Intransigente allá por 2012, muestra al funcionario en plena actitud barrabrava en la cancha de Chacarita tras un partido contra Atlanta. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!