
Nacionales
Luego de la polémica instaurada sobre la decisión del cuerpo de sesionar cada quince días, el movimiento legislativo continúa su marcha como habitualmente lo hizo. En ese contexto, el sumario de la sesión para la sesión del 3 de octubre ya llegó al despacho de los ediles y en el mismo aparecen algunas propuestas independientes...
Luego de la polémica instaurada sobre la decisión del cuerpo de sesionar cada quince días, el movimiento legislativo continúa su marcha como habitualmente lo hizo. En ese contexto, el sumario de la sesión para la sesión del 3 de octubre ya llegó al despacho de los ediles y en el mismo aparecen algunas propuestas independientes que resultan interesantes.
Uno de los casos es el del coordinador del Frente Amplio Vecinal, Jerónimo Larsen, quien después de haber solicitado una audiencia con el intendente Julio Garro y no ser recibido, decidió elevar la solicitud al Concejo Deliberante platense.
En diálogo con REALPOLITIK, Larsen comentó: “Presentamos un proyecto instando a que todos los bloques políticos se manifiesten a favor que Garro nos reciba y dé respuesta a las diversas inquietudes. Somos casi 30 barrios pidiendo ser escuchados”.
Otra iniciativa de un particular, tiene que ver con el señalamiento que hizo el abogado Carlos Ortelli, desaconsejando la implementación de la ordenanza que impulsó Cambiemos denominada “Sendas de la Diversidad” con el objetivo de incluir a la comunidad LGBT.
Desde los estudios de REALPOLITIK.FM, Ortelli cuestionó esta iniciativa calificándola como “un peligro inminente a la seguridad vial”, poniendo énfasis en la contradicción en la que caen los ediles al sancionar esta ordenanza, ya que violan leyes nacionales y provinciales referidas al tránsito.
“Nada de inclusivo tiene acribillar señales viales en detrimento de los peatones, conductores, transporte público. Esto da lugar a que cualquier asociación pida lo mismo. Se violan las leyes nacionales 24.449, 26.363. Las leyes provinciales 13.927, 10.837, los decretos reglamentarios 4460/91 y 532/9 además de los manuales nacionales y provinciales de manejo”.
Desde Unidad Ciudadana, el espacio presidido por Gastón Castagneto pidió declarar la “emergencia productiva” para el cordón florifrutihortícola de la región, teniendo en cuenta los efectos del último temporal y la crisis del sector a causa de los tarifazos.
En ese mismo sentido, desde el bloque Frente para la Victoria - PJ, liderado por Lorena Riesgo, se propuso un proyecto de ordenanza por el cual establece que el 80 por ciento de las frutas y verduras que adquiera el departamento ejecutivo deberá ser comprada directamente a productores locales. La idea fue enviada a la comisión de Desarrollo Local y Legislación
En otro aspecto, desde el mismo espacio se impulsó un proyecto de decreto, por el cual Riesgo pide informes al municipio respecto de la empresa que funciona bajo el nombre de fantasía “Glovo”, cuyo trabajadores prestan servicio de forma irregular con el agravante de que han sufrido robos con lesiones, y al parecer no hay nadie que los proteja.
Desde el Frente Renovador, de la mano de Luciano Sanguinetti, se volvió a desempolvar una propuesta que en su momento pensó la concejal alakista con mandato cumplido Teresa Urriza, la cual apunta a que las sesiones del Concejo Deliberante puedan ser transmitidas en vivo y por internet.
Entre los homenajeados, trascendió que el actor Luis Longhi, será reconocido como “personalidad destacada de la cultura” por una iniciativa del bloque de concejales de Unidad Ciudadana.
Lo que se aprobará claramente en la próxima sesión serán dos proyectos: la puesta en valor del palacio Campodónico y un pedido para que el Banco Provincia estudie la factibilidad de instalar cajeros automáticos en las localidades de Villa Elvira y Altos de San Lorenzo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?