
Provincia
El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) tras la acusación de parte de Jorge Luis Vitale en este medio hacia su mujer Marta Cascales, a la cual vinculó con ciertos casos de corrupción.
El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) tras la acusación de parte de Jorge Luis Vitale en este medio hacia su mujer Marta Cascales, a la cual vinculó con ciertos casos de corrupción. “Yo no sé ni quién es ese abogado, pero no tengas ninguna duda que no debe estar ni en la causa”, aseguró.
A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP.- ¿Qué opina de lo dicho por Vitale?
Yo no le doy ninguna entidad a eso. Para mí no tiene ninguna importancia. Mi esposa es escribana, ya tiene la medalla de oro de 50 años ejerciendo, así que la cantidad de sociedades que debe haber hecho se deben contar por miles. En todo caso, vos te podés imaginar que por ser esposa mía es que está sufriendo estas cosas, pero es escribana hace 50 años y tiene un legajo intachable en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, que hay que ser de ese colegio. Me parece que no tiene ninguna trascendencia, no tiene importancia. Es un tema muy menor.
RP.- Él al nombrarla dice "la mujer de Moreno" ¿Tiene alguna implicancia que la mencione como tu mujer cuando tiene una entidad y carrera propia?
Porque si vos decís Marta Cascales y no estás informado no la conocés, en cambio decís la mujer de Moreno y ahí se sabe. No tiene ninguna importancia, no debe ni estar en la causa. Eso es lo mismo que una estupidez como lo que aconteció entre el prefecto y el ciudadano, donde el primero sacó su arma y mató a un ciudadano y vos metas en la causa al ingeniero que desarrolló la autopista ¿A vos se te ocurriría? Es una tontería, no tiene ninguna sustancia. Yo no sé ni quién es ese abogado, pero no tengas ninguna duda que no debe estar ni en la causa. Él quiere buscar fama y dice esas cosas, pero no tiene importancia.
Parece ser que no le alcanzó con el de Scioli. Vos imaginate que toda sociedad finalmente está aceptada por el Estado argentino, sino no puede funcionar, y a partir de ahí termina el trabajo del escribano.
RP.- Que en este momento particular de la Argentina salga esa "megacuausa" contra Scioli ¿Es una jugada política?
No, yo creo que estamos en estado de derecho. A mí no me van a escuchar decir que no es así, sino las decisiones que tengo que tomar son categóricas, porque hay dos estados en la sociedad, de derecho y de violencia. A mí me ha tocado vivir los dos y al de violencia no quiero volver, por lo tanto vivimos en un estado de derecho. Las cosas van a seguir así, antes, durante y después del gobierno de Macri. Antes también había estado de derecho, no es que antes había periodistas militantes y ahora no hay, ahora también, por ejemplo radio Mitre, con Longobardi, Lanata, todos esos son periodistas militantes. No es que ahora son independientes y antes militantes.
Antes había estado de derecho, ahora hay y cuando vuelva el peronismo va a seguir habiendo.
RP.- Cuando termine el gobierno de Macri ¿Están esperando para investigarlo a él también?
Sí, no hay ninguna duda. Yo ya dije hace mucho que Bonadío termina indagando a Macri. Ya dije hace mucho que la causa cuadernos no termina como en Brasil, sino que termina como Perú. Yo lo dije al principio, ahora ya lo dice hasta La Nación. Esto va a terminar así. Cuando este gobierno termine, la semana que viene, la otra o cuando sea, vamos a ver a Macri con casquito amarillo.
RP.- Es complicado ganarle al PRO en Capital Federal ¿No cree eso?
Basta de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Volvamos al viejo esquema presidente intendente. No puede el presidente trabajar en territorio hostil, hay que terminar con esa estupidez de la autonomía de los porteños. Volvemos al viejo esquema donde el presidente elije al intendente.
Por eso es la campaña que estoy haciendo en la interna del Partido Justicialista. Mi campaña es: "Miren muchachos, los peronistas tenemos que terminar con esto de la autonomía de la ciudad, volvemos al viejo esquema donde el presidente elegía al intendente". Si los catalanes quieren ser independientes que sean, pero yo me quedo con la España unida. Basta con esta tontería de la autonomía, nos encontraron con la guardia baja en el 94, pero no dio resultado. No es que tenés una ciudad mejor, es un desastre esto. Entonces el próximo presidente peronista elije al intendente y punto.
RP.- En ese sentido, ¿el presidente va a ser cualquier peronista?
El próximo presidente va a ser peronista. Cualquiera que sea tiene que tomar esa actitud, porque se lo vamos a pedir los peronistas de la ciudad y tiene que hacer caso. Todos somos peronistas, finalmente Perón decía "peronistas somos todos". No busquen que nos dividamos, todos saben que si nos unimos, razonablemente, dentro de los matices y las cosas que hay, le ganamos a estos. Ahora lo que hay que hacer es ganarles, en un estado de derecho como en el que estamos. El peronismo unido gana cómodo la próxima elección.
Lo que sí te puedo decir es que va a haber gobierno recién en la próxima elección, porque esto es un desastre. En cualquier momento la realidad se puede imponer y tenemos que encontrar una salida constitucional, incruenta, antes de que sea cruenta. La realidad se va a terminar imponiendo. Con una tasa de interés del 65, 70 u 80 por ciento es imposible ¿A quién se le ocurre que no va a haber emisión monetaria de acá hasta junio del año que viene? No lo van a lograr y si lo logran va a ser peor todavía. El ministro tiene una inteligencia muy especial, dice "la manera de no comprar dólares es que no haya pesos", sí, pero tampoco compras leche, pan, no podés viajar, nada. Es una cosa increíble lo que están haciendo, esto es de una incapacidad manifiesta. Yo creo humildemente que lo que hizo el FMI fue aislar a la Argentina. El Fondo garantizó que el gobierno de Macri no explote, sino que implosione. Dijo "acá no hay más solución, lo que tenemos que evitar es el contagio", entonces lo que hicieron fue armar un cerco. Pusieron un domo, como hicieron en Chernóbil, que le metieron un domo a la central, acá hicieron lo mismo.
Hay que organizarse los sectores nacionales para dar la vuelta de página, entre los cuales están los radicales. Yo hace 15 días que le vengo diciendo a los radicales que tienen que terminar con esta alianza, de la misma manera que Alfonsín terminó con la vieja alianza que habían hecho con el progresismo y tuvo que renunciar De La Rúa. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS