Martes 13.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2018 | Provincia

Avance contra la "policía corrupta"

Tras la denuncia de REALPOLITIK, desafectaron al comisario Leonardo “Perico” Pérez

Fue reemplazado por el titular de la DDI de Mercedes Víctor Estevena, luego de que avance la investigación por enriquecimiento ilícito, causas armadas, abusos, procedimientos inventados, recaudaciones ilegales y exceso de autoridad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

No eran pocos los comisarios del interior de la provincia de Buenos Aires que querían ingresar por la puerta grande de “La Casa de Piedra”, como le dicen en la jerga al ministerio de Seguridad. La clave estaba en alcanzar el mando de la policía bonaerense, y ese fue el objetivo que se propuso el titular de la DDI de Campana, Leonardo Ariel “Perico” Pérez.

La bonaerense es una fuerza que se encuentra bajo una investigación constante. Luego de años de verse involucrada en innumerables escándalos de corrupción, coimas y convivencia con los traficantes de droga en el Conurbano, las autoridades provinciales se volcaron a una depuración sin precedentes.

Paradójicamente, Pérez llegó con la idea de ser parte de ese proceso. Cuando armó su equipo en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Campana, cosechó elogios de propios y extraños. Las bandas que asolaban su ciudad pero también Zárate y Escobar comenzaron a temerle.

También se hizo conocido por su amistad con el intendente Pro de Campana, Sebastián Abella, quien en mayo de este año fue acusado de favorecer a la empresa PRISMA, cercana a su familia. Pocas semanas después, fue denunciado por concejales de la oposición por amenazas, luego de que en el recinto se desaprobara la rendición de cuentas del ejercicio 2017.

Pérez era un policía omnipresente. Además de comisario, era el jefe de seguridad de Dálmine, club de fútbol de la zona. Allí cosechó interesantes amistades como la del ahora cuestionado Sergio Massa, quien podría perder su posibilidad de presentarse como candidato en 2019 luego de haberse demostrado que cobraba un contrato de “ñoqui” en la universidad del Noroeste.

A partir de la investigación de REALPOLITIK, “Perico” comenzó a ser investigado por Asuntos Internos. Incluso intervino la UFI número 1 de Campana, reforzando la causa desde el fuero civil. Fue justamente Asuntos Internos quien le labró dos sumarios administrativos y comenzó a investigar su supuesto enriquecimiento ilícito. Sus propios colegas, entonces, confesaron que entre las prácticas habituales de “Perico” Pérez había causas armadas, abusos, procedimientos inventados y exceso de autoridad. Además, los sumarios incluían presiones, aprietes, recaudaciones ilegales y pruebas plantadas.

Con la investigación avanzada, las autoridades bonaerenses decidieron finalmente desplazarlo de su cargo, a pesar de que la causa continúa su rumbo. Quien lo reemplazó es el comisario inspector de la DDI de Mercedes Victor Estevena, quien también se desempeñó en la DDI de Luján, y fue del riñón del comisario Sergio Torres, también de Mercedes. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!