Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de enero de 2019 | Provincia

Protección inteligente

Una nueva era en seguridad: Provincia invertirá 23 millones en tecnología cognitiva

La licitación pública lanzada por el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires promete el desembarco de herramientas que van desde el análisis de sentimientos al reconocimiento de rostros.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Albizzatti

A través de una compulsa pública, el ministerio que conduce Cristian Ritondo se embarcará en una nueva era en materia de seguridad informática. El objeto de la misma, rotulado “prestación del servicio de suscripción de plataforma de computación cognitiva” no sería otra cosa que la incursión bonaerense en el terreno de un nuevo paradigma computacional.

En efecto, este sistema busca dejar atrás los existentes hasta el momento, basados en herramientas estáticas programadas de antemano y abrirle la puerta a sistemas de seguridad que se desarrollen constantemente evolucionando igual que un cerebro humano.

Mientras los programas de seguridad informática establecidos hasta el momento actúan bajo un paradigma de “in-then-else”, que significa que el programador deba imaginar de antemano diferentes escenarios y diseñar una defensa para cada caso, la computación cognitiva permite que el mismo se desarrolle constantemente, básicamente aprendiendo y razonando el contexto en el que se encuentra. No es otra cosa que un sistema de autoaprendizaje que le permite resolver problemas sin necesidad de asistencia humana.

De este modo, y a partir de la licitación pública 179-0184-LPU18 que se llevará a cabo el próximo 10 de enero, el ministerio de Seguridad bonaerense contará con una plataforma de inteligencia artificial que le permitirá analizar automáticamente el lenguaje humano (expresiones, temperatura corporal, lenguaje, reconocimiento de rostros, etc.), aprender automáticamente y tomar decisiones en materia de protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Cristian Ritondo, Computación Cognitiva

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!