Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de enero de 2019 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Arteaga: “La clase media no puede ajustar más su economía”

El dirigente del Frente Renovador, José Ramón Arteaga, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la labor que viene realizando en su espacio político y analizó la situación del país. “Todos coinciden en que Sergio Massa y Roberto Lavagna han tenido las mejores propuestas económicas”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El dirigente del Frente Renovador, José Ramón Arteaga, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la labor que viene realizando en su espacio político y analizó la situación del país. “Todos coinciden en que Sergio Massa y Roberto Lavagna han tenido las mejores propuestas económicas”, aseguró.

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- Es un momento en el que los distintos sectores se pelean y en el medio queda la gente…

Sí, los problemas cotidianos terminan lejos de lo que se discute, por ejemplo, con el adelantamiento de elecciones, cuando la gente no llega a fin de mes. La política no puede seguir mirándose el ombligo y construir una alternativa porque el pasado ya fracasó, mientras el presente tiene una gran deuda, sobre todo con lo económico.

Un economista de la ciudad nos contaba cómo las familias ahora están achicando gastos, por ejemplo, en la indumentaria, o eliminando gastos como el seguro del auto. La clase media no puede ajustar más su economía. Los comercios cierran porque no pueden pagar las tarifas.

RP.- ¿Cómo ve la ciudad? ¿Cómo se puede salir de esto?

A la ciudad la veo muy complicada en materia de servicios e infraestructura porque se están colapsando, pero además la ciudad debe buscar cómo reformar la matriz económica en este período de crisis del empleo, pero sin depender del estado como viene pasando, sino generando trabajo genuino.

RP.- ¿Cómo analiza el prearmado electoral?

Es muy temprano, pero las unidades por la unidad no siempre ganan, porque en política dos más dos no es cuatro. Debemos construir a partir del currículum y no desde los prontuarios, porque se tienen que generar soluciones, para luego discutir a las personas o dirigentes, sino ponemos el carro adelante del caballo. Se necesita un frente político electoral serio, con sensatez y sentido común, por supuesto peronista, pero que incluso lo exceda porque hay mucha gente que no se representa en ningún partido.

RP.- ¿Está generando algún espacio de consulta?

Nosotros tenemos un centro de estudios vinculado a nuestra estructura partidaria, pero que no deja de ser una institución privada que se dedica al relevamiento de la situación social. Actualmente estamos terminando un estudio sobre la pobreza y la desnutrición en la ciudad.

RP.- ¿Cómo ve la posibilidad de seducir a las personas que no se representan en Cambiemos ni en Unidad Ciudadana?

Hay muchos egos, falta una conducción o un liderazgo que unifique a todos los sectores, pero últimamente se están valorando mucho los equipos en la gestión para medir su eficiencia. En ese sentido, todos coinciden en que Sergio Massa y Roberto Lavagna han tenido las mejores propuestas económicas.

RP.- ¿Cómo ve al peronismo platense?

Lo veo dividido, pero con sensatez para poder amalgamar una alternativa, luego de la triste experiencia de lo que fue el sciolismo y el bruerismo. Las situaciones problemáticas nos están permitiendo encontrarnos, por eso estamos abocados no a construir una candidatura, sino un programa de trabajo para sacar a los platenses del estado de abandono. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Lectura política en RADIO REALPOLITIK.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Frente Renovador, José Ramón Arteaga

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!