
Nacionales
Por varios errores de cálculo, las viviendas aledañas sufrieron distintos daños materiales. La increíble situación se dio en Santa Fe, a raíz de una obra del gobierno de Miguel Lifschitz.
Con la supuesta intención de contener la avanzada del río y preservar una zona donde se encuentran unas ruinas históricas, el gobierno de la provincia de Santa Fe construyó un terraplén que terminó perjudicando a un barrio cerrado ubicado en el departamento de Cayastá.
Producto de ese trabajo que se llevó a cabo hace alrededor de cuatros y que tuvo un costo que ronda los 60 millones de pesos, por algunos errores en los cálculos, se forma un remanso y se erosiona una parte del terreno donde hay varias viviendas. Sin embargo, una de las propiedades es la más afectada y presenta peligro de derrumbe.
En septiembre de 2012 se rubricó el contrato Nro. 012113 con la empresa "Dragados y Obras Portuarias S.A." para la ejecución de la obra en cuestión, denominada "Construcción de defensas del parque Arqueológico de Santa Fe La Vieja, protecciones costeras en Cayastá y obras de regulación - distrito Cayastá – departamento Garay - provincia de Santa Fe".
Al poco tiempo, los dueños de las casas comenzaron a visibilizar los primeros daños materiales provocados por el agua del río; que va desde el desplazamiento de construcciones con caños de desagües rotos que quedaron a la vista, la caída de árboles y otros con las raíces expuestas y la destrucción hasta la pérdida del muelle de la propiedad más afectada.
Tanto Diego Leonardo Escher, el dueño de la vivienda, como su representante letrado, han intentado por todos los medios mantener una audiencia con el gobernador Miguel Lifschitz, que está al tanto de la situación, pero ese anhelo aún no se han cumplido. Su abogado tan solo pudo reunirse con un secretario que no le brindó ninguna solución, mientras su casa continúa desmoronándose por los errores en la ejecución de la obra.
En agosto de 2016, Escher se presentó ante el ministerio de Infraestructura y Transporte provincial, generándose el expediente Nro. 01803-0014345-7. Desde entonces, ha recibido llamados en los que le reconocían la problemática y le prometían que desde el gobierno iban a resolver esta situación. De todos modos, ante nuevos derrumbes en la zona, el discurso cambió y la solución nunca llegó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS