Sábado 02.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de marzo de 2019 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Guiño para Garro: “Me encantaría ser concejal, tengo mucho para dar”, afirmó Virginia Pérez

La delegada municipal de Villa Elisa, Virginia Pérez Cattaneo, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para hablar del día a día en la delegación y adelantó que “le encantaría ser concejal de la ciudad”. En ese sentido, comentó: “Voy a acompañar a Julio en donde él me necesite”

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Facundo Quiroga

La delegada municipal de Villa Elisa, Virginia Pérez Cattaneo, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) para hablar del día a día en la delegación y adelantó que “le encantaría ser concejal de la ciudad”. En ese sentido, comentó: “Voy a acompañar a Julio en donde él me necesite”

A continuación, lo más destacado de la entrevista.

RP.- ¿Cómo te sentís al frente de la delegación?

La gestión pública me enseñó mucho, y era un paso que me faltaba dar para terminar de formarme en otras cuestiones. La verdad que se me pasó rápido, es un trabajo de 24 horas por 24 horas, por lo menos como yo lo encaro. Yo vivo ahí, estoy todo el tiempo al tanto de lo que les pasa a los vecinos, acompañándolos. He tenido muchas satisfacciones y muchos sin sabores.

RP.- ¿Cómo definirías a tu gestión?

Mi gestión es cercana. Porque cuando yo asumí el 7 de agosto de 2017, los vecinos sintieron que asumía una vecina en ese cargo. Así que primero que nada fue cercana. Me puse dos objetivos centrales: la primera que Villa Elisa dejara de ser el patio trasero y que pasara a ser la puerta de entrada de la ciudad capital. Creo que eso lo hemos logrado, yo sentí que cuando llegue a Villa Elisa no se hablaba de nosotros, en años anteriores había pasado lo mismo, salvo con las mayores luchas, como cuando defendimos el parque Pereyra, y la autopista La Plata - Buenos Aires.

Quería una delegación de puertas abiertas y empecé a recibir a todos los vecinos que no eran recibidos, esta es la verdad. Por otra parte, yo interactúo con ellos fuera de la delegación, cuando estoy en la calle, cuando salgo a hacer mandados.

Todo el mundo sabe dónde es mi casa, me tocan timbre y demás. Pero lo que más me preocupa es que, cuando termine esta gestión, pueda seguir caminando por mi barrio. Ahora camino mucho de noche, los vecinos me ven, me gusta ver las cosas que hacen falta, como por ejemplo luminarias. Camino para ver las cosas que durante el día no se ven. Más que nada en estas noches de verano.

También me parece que es una gestión transparente como soy yo, yo no sé ser de otra forma. La demanda siempre te supera y no porque los recursos sean escasos, porque en mi caso tengo los recursos y si no los tengo los gestiono, no he encontrado una negativa al respecto, jamás; pero siempre la demanda es mucha.

RP.- ¿Cómo están con las obras?

Cuando me hice cargo de la gestión hice un relevamiento y llegue a las 350 calles de tierra. Asfaltaron las arterias principales, como la 426, y la verdad que es un cambio impresionante y ahora se viene un plan de asfalto en Villa Elisa que comienza en abril.

RP.- Con respecto a la inseguridad…

Estamos complicados, lo reconozco. Desde un tiempo a esta parte tuve un derrotero de comisarios que causa temor. Ni bien asumo en la delegación tenía un comisario que estaba involucrado en la causa de los sobres y está preso. Veo con buenos ojos que la Justicia avance en eso, que nadie tenga privilegios en ese sentido, ahora han pasado cuatro comisarios con los que tuve que interactuar.

A la vez Villa Elisa tiene la sede comando norte y me manejo con ellos de manera muy cercana. Si bien no es una prerrogativa o una facultad que yo tenga, pero eso no quiere decir que no me involucre.

Vamos a colocar más de setenta cámaras de seguridad y también hemos reforzado con el programa calles seguras, me reuní con Darío Ganduglia para poner en marcha eso, así que hago todo lo posible. 

RP.- En algún momento te han amenazado con el tema de las usurpaciones, ¿cómo te llevás con eso?

Yo conocía desde hace muchos años cómo funcionaban ciertas mafias en Villa Elisa, mecanismos internos, usurpaciones, las canteras, que eran temas en los que habíamos trabajado fuertemente y a los actores los teníamos identificados, y el modus operandi también.

Cuando tuvimos el primer suceso, no me equivoqué nunca en lo que identifiqué y tuve que intervenir. Y me costó sufrir violencia física, en diciembre de 2017 me balearon el auto, pero no me van a amedrentar, porque la realidad es que uno siente que está actuando bien. No me creo la mujer maravilla, en algún momento tuve miedo, pero era lo que tenía que hacer, en algún momento alguien tenía que ponerle fin a las mafias en Villa Elisa.

Me apoyó mucho el respaldo de los vecinos. Yo lo hice público todo esto y lo he contado.

RP.- ¿Se te ofreció integrar la lista como candidata a concejal?

Todavía no es una cuestión formal. Yo le plantee al intendente que voy a acompañarlo, en lo que él me requiera. En lo personal, me encantaría, creo que tengo mucho para dar.

De hecho estoy súper contenta porque se aprobó esta semana la adhesión del municipio de La Plata a la ley Micaela, que fue un pedido que yo le hice a la presidenta del Concejo y aprovecho para agradecerle públicamente a Ileana Cid, porque las mujeres de Villa Elisa marcharon a la delegación, yo las atendí y les recibí el petitorio y traté de buscarle una respuesta. 

Lo que no estaba a mi alcance lo solicité, así que lo sentí un gran logro. Y esto marca un punto de inflexión, somos el primer municipio de los 135 de la provincia en adherir a la ley, una semana después de que adhiere Diputados, no es una cosa menor. 

Lo estamos charlando, con el intendente tengo una relación de mucho respeto y muy cercana. Tengo mucho para darle a la ciudad y estoy dispuesta a acompañar a Julio porque hay un montón de cosas que históricamente nosotros veníamos reclamando y hoy se hacen realidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

La Plata, Villa Elisa, Virginia Pérez

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!