
Provincia
Las promesas incumplidas por el concejal y precandidato a intendente llegaron a su límite. Pero este no es el primer escándalo que salpica al ex funcionario provincial, quien ya tiene varias acusaciones en su contra.
El precandidato a intendente de Berazategui, Gabriel Kunz, fue escrachado por vecinos del municipio en el playón del Honorable Concejo Deliberante. Conocido como el hombre fuerte de María Eugenia Vidal en el distrito gobernado por Patricio Mussi, el actual concejal de Cambiemos es acusado de prometer ayuda y no cumplir con su palabra, mentirle “a los pibes del barrio” y “jugar con el hambre”, tal como rezaban las pancartas en su contra.
El escrache fue realizado por un grupo de vecinos de los barrios a los cuales les prometió ayudarlos de diversas formas, y nunca cumplió. El actual edil fue candidato a intendente de Berazategui en 2015, perdiendo ante el candidato peronista. Este año, Kunz busca revancha, pero sus escándalos no le dan tregua.
Cabe recordar que el dirigente oficialista fue denunciado el año pasado por comprar un total de once camiones de larga distancia en tan sólo ocho meses a través de una firma irregular. La sociedad de hecho perteneciente a su padre, llamada M&D Transportes SH, fue inscripta en la AFIP en marzo del año pasado y tiene una importante suma en cheques rechazados.
Ex director de Deportes de la provincia, el precandidato a intendente por Cambiemos habría estafado a varias personas, según vecinos berazateguenses. En una oportunidad, habría prometido harina a un barrio muy humilde, llamado 3 de Junio, ubicado en Plátanos. El tiempo pasó sin que la promesa fuera cumplida, y los vecinos comenzaron a reclamar. La harina nunca llegó y fuentes reservadas afirmaron a este medio que todo lo que iba a ser donado habría terminado en la casa del entonces funcionario provincial.
Además, Kunz habría estafado a un tasador del Banco Provincia, el concejal nunca le pagó una comisión que le debía por realizar una operación. “Eran 2.600 o 2.700 dólares, no me acuerdo. Nunca más me lo trajo. Después le alquile un duplex, salió de garante y ahora le tengo que ejecutar el recibo de sueldo. Quedó debiendo como tres o cuatro meses. Me dio cheques sin fondos. Tengo un pagare firmado, pero tengo que hacer un juicio para cobrárselo”, señaló el tasador que habría sido engañado.
LO QUE NO PUEDE OCULTAR
El concejal de Berazategui conduce un Dodge Journey SE 2.4, un auto que actualmente está valuado (usado) en casi medio millón de pesos. El auto, con capacidad para cinco personas, es considerado un vehículo de lujo. Asimismo, a partir de la información que brinda su historia laboral, se sabe que comenzó a trabajar en 1997 en un instituto, y que ingresó a la función pública recién en 2010, cuando fue contratado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Tras ingresar a trabajar al gobierno de CABA, Kunz trabajó para diferentes áreas del estado: la dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Desarrollo Social y, por último, el municipio de Berazategui (a donde ingresó en 2018 como concejal).
Por otro lado, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), para julio del año pasado, el precandidato a intendente por Cambiemos tenía problemas de riesgo medio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires y riesgo alto de insolvencia con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Los problemas económicos que tendría Kunz se reflejan también en los cheques que tenía rechazados hasta septiembre del 2018.
El importante crecimiento patrimonial de Kunz siembra más sospechas sobre el ya cuestionado, y escrachado, funcionario de Berazategui. El tiempo, y Vidal, definirán si el concejal seguirá en carrera para disputar la intendencia a Mussi o si será condenado al ostracismo por la acumulación de escándalos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS