
Opinión
El hijo del diputado nacional y ex gobernador de San Juan es empresario privado, pero también es empleado de la Cámara de Diputados de la Nación. Además de integrar la lista de los familiares de políticos puestos bajo la lupa por trabajar para el estado, el joven de 32 años mantiene millonarias deudas y una fortuna en cheques rechazados.
El hijo del presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, llamado Luis Camilo Gioja, figura en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) brindando servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial. Sin embargo, además de presidir una empresa, el heredero del ex gobernador de la provincia de San Juan trabaja para el estado, aunque el dinero parece no alcanzarle, debe una fortuna entre tarjetas, préstamos y cheques rechazados.
Según los registros oficiales, a sus 32 años Gioja posee dos vehículos: un Volkswagen Voyage 1.6 modelo 2017, valuado en 330 mil aproximadamente, y una Toyota Hilux doble cabina del año 2008, cuyo valor en el mercado actualmente ronda un poco más de medio millón de pesos.
Trabaja en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, brindando “servicios generales de la administración pública (incluye el desempeño de funciones ejecutivas y legislativas de administración por parte de las entidades)”, y por esa labor cobra mensualmente un sueldo de 73.158,94 mil.
El hijo del diputado nacional también trabajó para la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) brindando, como en la actualidad en su labor en la cámara baja, “servicios generales de la administración pública (incluye el desempeño de funciones ejecutivas y legislativas de administración por parte de las entidades)” desde junio del año 2010 a julio del 2013.
DUDAS Y CHEQUES REBOTADOS
Entre consumos de tarjetas de créditos y préstamos personales, Luis Camilo mantiene una millonaria deuda con el Banco de la Nación, la cual alcanza el total de 2.878.000 de pesos. En este marco, Gioja hijo se las rebusca, y además de trabajar en el estado preside una sociedad llamada Carpe Diem S.A., la cual fue creada en el año 2013 para la explotación de minas y canteras.
La empresa no registra balances para la consulta, por lo que no habría blanqueado cuánto factura, y no posee empleados en relación de dependencia (o de tenerlos, les abona en negro sin pagar las cargas sociales). Pero las dudas también alcanzaron a Carpe Diem, la sociedad tiene una deuda millonaria a razón de cheques que han sido rechazados por falta de fondos, tal como demuestran los documentos que presenta REALPOLITIK en exclusiva: le rebotaron trece cheques por un total de $1.622.000.
Hasta aquí, un panorama complicado para el heredero del dirigente peronista, quien se encuentra sospechado de ser beneficiado por el nepotismo, es decir, de ocupar cargos o empleos públicos por el mero hecho de ser hijo del ex legislador nacional; y quien además mantiene una deuda millonaria por préstamos y tarjetas al mismo tiempo que va dejando un camino de cheques rechazados a su paso. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS