
Interior
Héctor Daer es un hombre parco en sus declaraciones. No se sobreexpone a los medios y mantiene en general un perfil moderado y educado en su discurso. Pero cuando habla, generalmente sus declaraciones no pasan, precisamente, desapercibidas.
Este miércoles fue una de esas ocasiones en las que Daer decidió hacer oír su voz, para referirse a la reunión que caracterizados sindicalistas mantuvieron con Alberto Fernández. Y ya su primer concepto fue concluyente: "Con esa reunión –aseguró- quedaron sepultadas las noticias de que la CGT no lo apoyaba".
Para el secretario General de la CGT, el encuentro fue "fructífero, coordinamos cómo trabajar todos para intentar poner los temas de fondo y no los modales en discusión". Entre esos temas de fondo, identificó uno determinante: "Lo único que hay que hacer es parar con el empobrecimiento de la Argentina. Alberto lo dice bien, que hay que volver a prender la economía, y eso es una decisión política".
Daer reconoció que las estructuras sindicales deberán jugar un papel protagónico en la puja electoral. "En la campaña tenemos que movilizar a las estructuras sindicales, a los delegados, para clarificar que la discusión son los derechos de los trabajadores. Los trabajadores lo tenemos claro: esto es continuar teniendo derechos o que sean destruidos por la política oficial".
Para el sindicalista de la sanidad, “el tema de fondo es político y hay que conseguir un triunfo electoral que saque a la Argentina adelante".
Asimismo se mostró molesto con el trato recibido de parte del gobierno de Cambiemos: “No tengo dudas que muchas veces fuimos provocados para reaccionar y de esa manera estigmatizarnos. No podemos hacer medidas cuestionadas por la sociedad y jueguen en contra".
"Ni la veo ni me interesa la serie del ‘Tigre Verón’”, aseguró, y añadió: “Son todas provocaciones para subir al movimiento obrero a una disputa que no tiene nada que ver".
También se refirió a cuestión de la flexibilización laboral, reclamadas por varios empresarios afines al gobierno nacional, entre ellos, el dueño de la empresa Cabrales, y descartó que se trate de una medida necesaria y oportuna: “Él fue uno de los más enfáticos al decir que quiere despedir cuando quiera. Él surgió de una pyme pequeña y ahora tiene un emporio. Y lo hizo con esta legislación". “El problema de un negocio –aseguró- no es que le sobra un empleado, es que no entra nadie a comprar".
También Daer se refirió a las internas entre centrales y dirigentes de los trabajadores. El "tránsito hacia la unidad con la CTA está siempre. Hay una diferencia con la CTA sobre el modelo sindical, pero el tránsito hacia la unidad siempre está".
Finalmente expresó su confianza en una victoria electoral amplia del Frente por Todos. “Se puede ganar en primera vuelta: la polarización es muy alta y el peronismo tiene que llegar a superar el 45 por ciento y ganar en primera vuelta”. Luego aseguró, frente a las sospechas sobre la eventualidad de una manipulación de los sufragios en virtud de los cuestionables antecedentes que registra la empresa Smartmatic, que "todos los sindicatos vamos a aportar a la fiscalización y a los equipos técnicos, la manipulación que hay de lo electoral es muy grande".
Héctor Daer habló. Sin medias tintas. Directo al hueso. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS