Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de septiembre de 2019 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Crisis en el colegio del Parque Pereyra: “Es probable que se encuentre en la obligación de cerrar”

El abogado que patrocina a los padres del colegio María Teresa, Marcelo Szelagowski, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) ante la posibilidad de cierre de la institución que funciona en el Parque Pereyra. “La institución como el representante legal están abiertos al diálogo pero no han encontrado una salida”, comentó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

El letrado dijo que junto con un grupo de padres se está evaluando la posibilidad de presentar un amparo. La institución, que pertenece a la congregación de Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, amplió su matrícula al abrir el secundario desde el año 2007. Actualmente recibe una subvención por parte de DIPREGEP pero que alcanza a cubrir aproximadamente el 70 por ciento de los salarios docentes.

Pero además, según señaló el abogado, el edificio es ya centenario y actualmente tiene una serie de gastos importantes.

Szelagowsky además agregó que, si bien la cuota del colegio es modesta en comparación con otras instituciones -ronda entre 1.300 y 1.700 pesos por mes-, hay un índice de morosidad altísimo.

A partir de junio, DIPREGEP sumó a la institución como parte de una lista de colegios que esperan que se amplíe la subvención.

“Por todas estas cuestiones, llamémosle, de la política, independientemente del gobierno que se trate, no se toman decisiones al respecto. Y, por otro lado, de continuar así, es probable que en el año 2020, máximo 2021, el colegio se encuentre en la obligación de cerrar sus puertas”, afirmó el abogado.

Slagowsky destacó además que el impacto más fuerte se da entre los padres: “La incertidumbre que se ha generado es en el sentido de que no saben básicamente qué van a hacer con sus hijos el año que viene”.

El letrado aseguró que tanto la institución como el representante legal no tienen una posición conflictiva. “Todo lo contrario, ellos están abiertos al diálogo pero no han encontrado una salida, serán los padres los que la están buscando en estos momento”, comentó.

“Independientemente del gobierno que sea, aquí parece haberse olvidado que la educación y la cultura son el mayor capital de la sociedad, eso es clave”, reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Rendición de Cuentas que se transmite de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Marcelo Szelagowski

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!