
Interior
Otro bochorno se suma a la seguidilla de escándalos que involucran a la fuerza de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La situación se dio en la Comisaría Vecinal 7-C, donde a mediados de enero un vecino descubrió un negocio en medio de la dependencia policial.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, no para de recibir escraches y denuncias por los manejos en torno a la Policía de la Ciudad. En este sentido, este medio accedió a una serie de vídeos y fotografías de mediados de enero en el patio interno de la ex Comisaría 50, actualmente la 7-C, que en su interior albergaba a un curioso mantero.
La dependencia policial está a cargo del comisario José Luis Martinelli, quien habría dado el aval para que el hombre se pusiera a vender objetos tal como sucede en la calle, pero en este caso en el medio de la institución. Según la persona que presentó la denuncia penal, cuyo nombre se preserva para cuidar su integridad, el mantero “vendía vinos, cuchillos, ropa y varios elementos similares a los que se secuestran habitualmente en la avenida Avellaneda, la cual es jurisdicción de dicha comisaria”.
“Cuchillos de caza, uniformes de la Policía de la Ciudad, perfumes de marcas importadas, equipos de mate con los cuadros de fútbol y mochilas”, eran otros de los elementos comercializados de 9.00 a 18.00 en el interior de la institución. Una situación insólita y también contradictoria, considerando que a diario los efectivos porteños desalojan manteros en forma sistemática.
Vale recordar que, tres años atrás, la prestigiosa organización no gubernamental dirigida por Gustavo Vera, La Alameda, hizo pública una denuncia penal en la que acusaban al comisario Martinelli de tener “quintas”. En otras palabras, el jefe de policía les hacía pagar a los comercios de manera ilegal por las custodias.
Según explicaron fuentes internas, la puesta de manteros dentro de las comisarías es una práctica relativamente común. Sin embargo, la misma deja al descubierto una grave irregularidad que no solo viola la ley tributaria porteña y nacional, a raíz de la venta de elementos en negro, sino que también implica un grosero incumplimiento de los deberes del funcionario público de quien autoriza esta comercialización ilegal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS