
Séptimo Arte
El economista dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el refinanciamiento de la deuda y la gira de Alberto Fernández por Europa. “El FMI es un acreedor privilegiado, la Argentina tiene el 60 por ciento de los préstamos, por lo tanto el manejo tiene que ser muy delicado para no caer en default”, declaró.
Milei, con severas críticas hacia el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y hacia el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, expresó que “técnicamente estamos en default” y que el reperfilamiento, en palabras más sencillas, significa no pagar. “Un contrato de deuda tiene tres elementos esenciales: capital, tasa de interés y plazo; acá no se cumplió el plazo”, aseguró sombre una negociación “bastante mala” que encara el funcionario del presidente. “Quiere cambiar los plazos, no pagar durante cuatro años, pagar menos capital y, como si eso fuera poco, traer la deuda a legislación argentina”, manifestó.
Fiel a su estilo, cuestionó las directrices de las políticas actuales e interrogó a la audiencia: “¿Se imaginan que sus ahorros estén en manos de los cachivaches políticos argentinos?”. Ante la interpelación, el economista planteó que no hay un programa fiscal, no hay superávit primario y no hay crecimiento económico debido a la presión fiscal que sufre la Argentina. “El país no crece desde el 2011, en términos per cápita estamos abajo 15 por ciento, además no quieren pagar durante cuatro años con el argumento de que van a reactivar la economía, es un disparate”, declaró.
A título personal, expuso sus ideas frente a la situación actual: “De esto se sale haciendo política económica sana, una reforma del estado, si fuera por mí la reducción la llevaría a la mitad, pero no es tan fácil”. Frente al comunicado de los lineamientos de política monetaria manifestó que “es vergonzoso, tiene una gran cantidad de inconsistencias, incoherencias, falta de conocimiento, es un documento de una precariedad conceptual alarmante”. Además, agregó: “Es un collage de frases que suenan lindas pero que son inconsistentes unas con otras, esos son los tipos que se están ocupando de la economía del país”.
A diferencia del actual presidente del Banco Central, destacó el rol de Federico Sturzenegger, funcionario del gobierno de Mauricio Macri, en la institución: “Su prolijidad técnica era espectacular, a los comunicados los podías poner en un cuadrito; ahora cuando vos miras el de estos sátrapas, están gritando que son ignorantes y están orgullosos de serlo”, señaló.
Por último remarcó que “cada vez estamos más encajados en el iceberg”. Asimismo, haciendo alusión a la gira de Alberto Fernández por Europa, Milei planteó un escenario: “Yo me imagino a cualquier mandatario de cualquier país del mundo cuando ve que viene un político argentino, agarra y se pone cierres en los bolsillos, saben que son ladrones”. “El mundo está tomando conciencia de que Argentina tiene los peores políticos del mundo”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Federico Sturzenegger, Alberto Fernández, Javier Milei, Mauricio Macri, Martín Guzmán¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS