Martes 02.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2020 | Nacionales

Coronavirus

Agobiados por la cuarentena, los gastronómicos proponen protocolos para volver a la actividad

Alcohol en gel en los salones, mesas para cuatro personas con distancias de dos metros y controles de temperatura, entre otras medidas. El gobierno adelantó un visto bueno pero no lo aprobaría definitivamente hasta la última etapa del plan.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Lejos de las prioridades del gobierno de Alberto Fernández, restaurantes, confiterías, bares y hoteles tomaron una posición proactiva y comenzaron a delinear protocolos de higiene y seguridad para proponer un retorno controlado a la actividad.

Hasta ahora, la única medida paliativa que tomó el presidente para el rubro fue la de permitir los envíos a domicilio. Sin embargo, y a pesar de que el consumo a través de ésta herramienta aumentó, sigue sin alcanzar siquiera el 15 por ciento de la facturación de un mes normal. Con estos números, por ejemplo, un restaurante promedio debe elegir entre pagar el alquiler del local o los salarios de sus empleados. El resto, incluyendo impuestos y servicios, deberá salir del bolsillo del propietario.

Si bien reconocen que, incluso contando con el visto bueno del presidente Fernández, la gente va a ser reticente a salir a comer durante las primeras semanas, los gastronómicos delinearon una serie de medidas con el objetivo de poder abrir sus locales lo antes posible.

Entre ellas, se encuentran instrucciones para el personal, como mantener una distancia de metro y medio con cualquier otra persona, desinfectar las manos con alcohol en gel ante cualquier tipo de manipulación, cambiarse dentro del local y no transitar por el salón con la ropa de calle y controlar la temperatura de todos los trabajadores al menos una vez por día.

Por otro lado, también se modificará el funcionamiento de los salones. Por ejemplo, las mesas se dispondrán de forma tal que quedarán separadas por una distancia de dos metros, se desinfectarán las computadoras y las cajas registradoras y habrá recipientes de alcohol en gel en diferentes puntos para el uso de los clientes.

Si bien existirían buenas señales del gobierno con respecto a estos protocolos, no serían hasta la última de las cinco etapas del plan del gobierno cuando se comenzaría a probar la efectividad de los mismos, lo que aplaza la actividad de los bares y restaurantes, como mínimo, hasta el domingo 7 de junio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!