
Gremiales
Más de un vecino habrá visto en alguna oportunidad un improvisado campamento que dos jóvenes en situación de calle habían montado, en un comienzo frente a la sede de IOMA y luego sobre el canal de la Génova, a metros de la calle Montevideo.
Se trata de Martín y Alejandro, quienes por distintas circunstancias no tuvieron más alternativas que vivir en la calle. Pero como la vida siempre da segundas oportunidades, hoy ya esa postal no es parte de la ciudad, porque ahora, gracias a la ayuda solidaria de los vecinos y del municipio, cuentan con un sitio donde estar.
Frente a su situación de vulnerabilidad fueron asistidos por personal municipal y, a través de distintas gestiones encaradas por el actual intendente, Fabián Cagliardi, recibieron ayuda y contención.
También la empresa Solcam se sumó al proyectó para reinsertarlos en la sociedad y les brindó un contenedor que fue instalado en uno de los ingresos al terraplén costero. El mismo cuenta con características habituales y funciona como casilla de seguridad para que Martín y Alejandro, tengan un lugar donde estar y cuiden que no se arrojen residuos en el lugar. Previo a la instalación, desde el municipio se realizaron las tareas pertinentes para erradicar el basural crónico que existía en la zona.
Luego, Martín y Alejandro se asentaron, rodeados de la imponente naturaleza que caracteriza al monte ribereño berissense. Hoy, ambos tienen un lugar para estar y, como retribución a la ayuda brindada por la sociedad y la comuna, cuidan que el basural no vuelva a formarse, controlan el ingreso al Terraplén Costero y concientizan a terceros sobre la importancia de cuidar nuestros espacios naturales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS