
Interior
La norteamericana tiene más de 250 trabajos como directora de casting, donde lleva cerca de 30 años trabajando. En esta entrevista con REALPOLITIK, contó cómo es el proceso de selección y la historia detrás del descubrimiento de Haley Joel Osment.
Prácticamente toda producción que pase delante de los ojos del espectador promedio cuenta en sus créditos con la participación de Avy Kaufman. Si bien su proyecto de vida involucraba otra rama del arte, la danza, por la que decidió mudarse a Nueva York para completar sus estudios, enseguida se dio cuenta de que su talento iba por otro camino.
Así, comenzó a trabajar en distintas oficinas de casting, sobre todo de publicidad, en donde fue haciendo carrera cuesta arriba hasta convertirse en una de las principales referentes de este especial rubro. Cada película, cada serie y cada director (podemos nombrar a Steven Spielberg, a M. Night Shyamalan, o la propia Jodie Foster) depositó la confianza en su poder de decisión al momento de elegir un elenco.
Si bien, algunas producciones ya vienen con puestos ocupados y actores elegidos a dedo, Kaufman estuvo detrás de grandes películas y series como responsable directa de elegir el ensamble perfecto. Así, descubrió a un pequeño niño que no cumplía con los requisitos físicos que pedía el director pero era ideal para Sexto Sentido, formó una pareja increíble en Secreto en la Montaña o puso a Riz Ahmed a trabajar en uno de los roles más espectaculares de su carrera, para la miniserie The Night Of, producida por HBO.
"Me tengo que asegurar de darle buenas opciones a los directores. Veo gente hasta que estoy conforme", aseguró la directora de casting, al mismo tiempo que contó: "Uno de mis primeros trabajos fue la película de Jodie Foster, Little Man Tate, que me ayudó a pegar el salto". En este sentido, también destacó que aunque tenga muchos proyectos en simultáneo, no comienza varias búsquedas de películas y series al mismo tiempo, pero tarde o temprano los procesos de selección se van solapando.
RP.- ¿Qué busca en los actores, qué tienen que tener para que les dé un trabajo?
Primero tengo que entender el papel, eso sirve para encontrar el actor, no hay nada específico. Es una reacción interna, algunos se sienten reales y otros no. Si nos gusta alguien antes de informarle al director, hablamos con el agente para que lo tenga en espera así no lo perdemos. En caso de que quede, volvemos a llamar para avisarle.
RP.- ¿Cómo es ese trabajo de ida y vuelta con los realizadores?
Algunos directores quieren mi opinión y otros no, necesitan saber que son los que toman las decisiones. A veces es frustrante, porque me gusta defender a la gente y tengo que demostrar de lo que son capaces. Tengo que tener mucha confianza en mí misma; todos hacemos eso en cada una de nuestra áreas, creer que hacemos lo mejor que podemos. Es algo que da miedo.
RP.- ¿Le llevó mucho tiempo confiar en si misma?
Bueno, todavía dudo de mí, pero es un contrapeso para esa confianza. Me llevó muchos años llegar a este lugar.
RP.- ¿Qué tan difícil es elegir niños?
Creo que en ese caso, no suelen tomar muchas direcciones, porque no tienen mucha experiencia de trabajo. Tenés que ser lo más preciso posible.
RP.- Entre sus logros, está el de haber descubierto a Haley Joel Osment, el pequeño Cole de Sexto Sentido...
Tuve un montón de chicos leyendo y me acuerdo que Shyamalan (el director) no quería un chico rubio. Pero Haley lo había logrado en la audición, tenía casi lo que se vio en la película. Lo llamé al director y le dije que sabía que no quería alguien así, pero lo había logrado. Tuvo una audición muy creíble.
RP.- ¿Después lo volvió a llamar para Inteligencia Artificial?
Sí, pero eso lo hablé con Steven Spielberg, porque era el que él quería.
RP.- ¿Cómo es el proceso para elegir varios actores para interpretar a un mismo personaje en distintas etapas de su vida?
Es muy difícil elegir actores para interpretar un mismo personaje a lo largo de los años. Se tienen que parecer, tienen que tener el mismo sentimiento y tenés que creer en lo que estás viendo.
RP.- Por su trabajo, muchas veces lee los guiones completos ¿Esto arruina un poco la experiencia de ver la película? ¿Tiene algún proyecto favorito?
Muchas veces me sorprendo porque por más que leo el guión, no deja de ser la visión del director. No sé si puedo elegir algún proyecto favorito.
RP.- ¿Qué le aconsejaría a alguien que todavía se sigue poniendo nervioso antes de un casting o de una entrevista de trabajo?
El consejo: respiren. Entendemos que es difícil. Así que tratamos en la oficina que estén calmados, tienen que creer en sí mismos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS