
Interior
Bajo la medida de no innovar, el juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 23 de La Plata declaró que ninguna persona nueva ingrese a los terrenos, que no se realicen más obras y que se identifiquen a los ocupantes. Además, dispuso que EDESUR no brinde el servicio de energía eléctrica.
Son tierras tomadas en el partido de Presidente Perón, en marzo del presente año, en el barrio Santa Teresita. Una de las damnificadas es la familia Cohen, propietaria de los terrenos, quienes se enteraron del hecho por vecinos del lugar que se comunicaron con la inmobiliaria. Estas ocupaciones comenzaron antes que se decretara la emergencia sanitaria nacional por la pandemia y, con el correr de los meses, la Justicia no dio respuestas en cuanto al avance de las causas.
Sin embargo, el juez Héctor Daniel Arca, titular del juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 23 de La Plata, determinó una medida cautelar para evitar que avancen las ocupaciones ilegales mientras inicia el proceso judicial. En diálogo con REALPOLITIK, la doctora Claudia Schvartzman, representante legal de la familia Cohen, calificó al fallo como “alentador” tras la acción de reivindicación que impulsó la querella. “Se intenta alertar la maniobra fraudulenta, es decir, disuadir a que vengan nuevas ocupaciones”, señaló.
Además, destacó que la resolución del magistrado es una “medida de protección preventiva, antes de una sentencia de desalojo, para después investigar a fondo”. En este sentido, la caracterizó de “innovadora” porque habitualmente estas disposiciones “suceden una vez iniciada la causa judicial”, y agregó: “Ahora, no tenemos que esperar todo un juicio para proteger a los damnificados”.
Asimismo, la letrada amplió su mirada sobre la identificación de los ocupantes: “Me parece correcto que el oficial de justicia del juzgado de Paz de Guernica tenga que censar a estas personas pidiéndoles su número de documento y datos como con quién vive, más cómo llegaron allí”. En tanto, marcó que la medida cautelar involucre al Registro de Propiedad para que “informe sobre un proceso pendiente en la compra / venta de los terrenos y, así, no se elaboren informes truchos”.
En cuanto al comienzo de la causa judicial, contó: “Va a arrancar cuando la gente pueda trasladarse porque tiene mediación previa obligatoria”, y aclaró que, de todos modos, “la acción de reivindicación solo les compete a los titulares registrales”. Finalmente, alentó a otros dueños de terrenos usurpados a que “recurran a la Justicia”, en la misma línea que lo está incentivando “la municipalidad de Presidente Perón” ya que las autoridades comunales “únicamente pueden denunciar los terrenos fiscales”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS