
Provincia
En un mensaje a los galgueros, en su día, el jefe comunal se mostró junto a un galgo que lloraba mientras él reivindicaba la competencia entre esta raza de perros, la cual está prohibida desde 2016. Fuerte crítica de legisladores de Juntos por el Cambio.
“Feliz día a todos los galgueros. Yo sé cómo cuidan a los galgos, cómo los aman. Es una verdadera barbaridad lo que hicieron con ustedes, que no los dejan correr. Corren los caballos de carrera, los de trote; fue una articulación en contra de personas que realmente aman a los animales”, así se dirigió –mediante una filmación– el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, a quienes comparten su afición, en el día del galguero argentino.
Cabe destacar que el jefe comunal del Frente de Todos fomentó una práctica ilegal, prohibida desde hace cuatro años en el Congreso. De esta manera, lo manifestó el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, en su cuenta de Twitter: “El intendente Zurro promueve las carreras de galgos, prohibidas por la ley 27.330 que impulsé en Diputados. Su artículo 2 prevé que quien promueva una carrera de perros, será reprimido con prisión de hasta cuatro años y multa de hasta 80 mil pesos”, cuestionó. Y sentenció: “Las leyes están para ser cumplidas. No al maltrato animal”.
De igual modo, se expresó el senador provincial Juan Fiorini: “Nuestra sociedad cambió, evolucionó, sin embargo hay referentes como el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, que siguen insistiendo con carreras de galgos, ni más ni menos que una forma de explotación de perros, un negocio por una mera diversión de humanos”. En esta sintonía, la diputada oriunda de Junín, Laura Ricchini, calificó de “lamentable” encontrar un video donde se promueve una actividad ilegal y no se demuestra “ningún respeto por los animales”.
Cabe aclarar que el 16 de noviembre de 2016, con 132 votos positivos, 17 negativos y 32 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley 27.330 que prohíbe en todo el territorio nacional “la realización de carreras de perros, cualquiera sea su raza”. El proyecto fue presentado por la entonces senadora por Río Negro y actual presidenta del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, algo que evidentemente ignora u omite el jefe comunal de Pehuajó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS