Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de septiembre de 2020 | Nacionales

Se trata de Gonzalo Ruanova

Renunció el segundo de Vilma Ibarra por acomodar a su hija en un lugar clave de la Justicia

El Boletín Oficial hizo pública la aceptación de la renuncia del subsecretario Técnico de la Presidencia, Gonzalo Ruanova, luego que se diera a conocer la polémica designación de su hija en un lugar estratégico de la Corte Suprema.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La renuncia fue la respuesta a la requisitoria periodística, cuando trascendió que la hija mayor de Ruanova se desempeñaba en la estratégica Mesa de Entradas de la Corte Suprema, lugar por donde pasa toda la información de los expedientes que allí se tramitan. Su nombramiento, como escribiente en esa oficina, le permitía tener acceso a la base de datos sobre el movimiento de causas, poniendo en riesgo la independencia de los poderes.  

La hija de Ruanova había sido designada en esa función el 11 de diciembre de 2019, a pedido del ministro de la Corte, Horacio Rosatti. Sin embargo, la cuestión sólo trascendió cuando el 31 de julio Gonzalo Ruanova publicó en su cuenta de Twitter: “Nos tenemos que cuidar entre todos. Mi hija más grande dio positivo…gracias a sus compañeros de trabajo de la Corte Suprema de Justicia…”.

Este tweet alertó al periodismo, que inmediatamente comenzó a indagar al respecto. Allí salió a la luz la resolución 4102/2019, que dispuso: “Autorizar a la dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a suscribir, a partir del día de la fecha y hasta el 31 de mayo del año 2020″, un contrato para su hija “con una categoría presupuestaria equivalente al cargo escribiente para desempeñarse en la Mesa General de Entradas del Tribunal”. El sueldo básico acordado por entonces era de 71.392,90 pesos.

En medio de la conmoción generada por la presentación del proyecto de Reforma Judicial, el caso Ruanova significa un duro golpe para la transparencia que alega promover el gobierno nacional en materia judicial. 

Jaqueado por las consecuencias de su propia revelación, el hasta entonces subsecretario Técnico de la Nación renunció el pasado viernes, y ese mismo día fue aceptada su dimisión y publicada en el Boletín Oficial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!