Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de septiembre de 2020 | Provincia

Gestión Kicillof

En plena pandemia, las autoridades de IOMA dejaron a más de 400 mil afiliados sin cobertura médica

Los representantes médicos aseguraron que tanto Homero Giles como el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, "fallaron en presentar respuestas satisfactorias a las propuestas presentadas por la mesa de enlace".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP) confirmaron que no se llegó a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio prestacional con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), por lo que los afiliados a la obra social serán atendidos y considerados como particulares. Del mismo modo, desde la AMP, las sociedades científicas, las asociaciones de profesionales de la salud y el Colegio de Médicos, se señaló a Homero Giles, presidente del IOMA, y al ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán, como los responsables del fracaso en las negociaciones.

En efecto, en un comunicado emitido por la AMP, se aseguró que tanto Giles como Gollán fallaron en presentar respuestas satisfactorias a las propuestas presentadas ante la mesa de enlace, creada a partir de la intervención de la defensoría del Pueblo.

Según el secretario de la AMP, Gastón Quintans, a los más de 300 mil platenses damnificados, se suman alrededor de 50 mil estudiantes del interior de la Provincia y otras 10 mil personas que llegan derivadas: "En total, hablamos de entre 400 mil y 500 mil afiliados".

En lo que se consideró un nuevo embate contra los médicos y en desmedro del diálogo, Giles apeló a una intimación por parte del defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, quien exigió la prórroga de la “tregua” a la que habían arribado el 16 de julio de 2020.

A pesar de ello, la AMP confirmó que, efectivamente, “al día de la fecha no existe convenio vigente entre el IOMA y ésta Agremiación Médica Platense”. El conflicto promete continuar minuto a minuto, dado que el propio Giles amenazó con “tomar las medidas legales correspondientes si la AMP incumple con el convenio”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!