Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de septiembre de 2020 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Archivos confidenciales de la última dictadura: “Me movilizó y agradezco estar vivo”

Lo aseguró José Vitar, ex diputado nacional por Tucumán, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), tras ser una de las quinientas personas buscadas por represores según un álbum que halló la AFI. “Esto me obliga a recordar y recrear la historia”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

Un álbum con más de quinientas fotos de hombres y mujeres fue encontrado en un armario del edificio de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), cuyos integrantes eran buscados y perseguidos durante la última dictadura militar. El archivo histórico muestra la planificación de los represores para detectar y neutralizar a las víctimas del terrorismo de estado, muchas de ellas desaparecidas y otras que pasaron a la clandestinidad o fueron arrestadas en centros clandestinos de detención. 

El material consta de 77 páginas, con hojas impresas en papel de calidad, y fue hallado específicamente en la secretaría de Planificación de la AFI, el organismo intervenido por Cristina Caamaño. Al respecto, uno de los sobrevivientes, el ex diputado nacional por Tucumán, José Vitar, contó sus sensaciones al enterarse que formaba parte de estos archivos confidenciales: “Obviamente me movilizó verme en una foto con la estética propia de la época y con mis 20 años, cuando ahora tengo 66”, reflexionó.


Foto de José Vitar, en la dictadura militar catalogado como "delincuente terrorista"

“En el fondo, uno lo que piensa, es agradecer por estar vivo; me obliga a recordar y recrear la historia”, relató. En tanto, indicó: “Sabía que me buscaban porque militaba y estuve un tiempo clandestino”. Además, explicó que cuando fue funcionario público ya había tenido acceso a “otros documentos secretos en el marco del operativo Cóndor”. En esta línea, se refirió a la identificación “delincuente terrorista” que acompañaba su imagen: “En este país donde hay miles de desaparecidos por represión tienen que justificar tamaño baño de sangre tratándonos de delincuentes subversivos”.

Asimismo, se refirió al resto de las personas halladas en el álbum. “El 90 por ciento murieron o fueron secuestrados, un 10 sobrevivimos y ahora, por la edad, quedamos vivos el uno por ciento”. Finalmente, opinó sobre las palabras del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien trató a los organismos de derechos humanos como “puro bla bla” y aseguró que “no aportan nada, viven viajando y con los sueldos más importantes del estado”: “Su discurso es propio de la derecha y debería ser inaceptable que diga semejante pavada, es una forma bastarda y cínica de quitarle legitimidad a los movimientos surgidos en la dictadura”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!