Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de octubre de 2020 | Judiciales

Caso Sacoccia

La Cámara de Casación confirmó la condena por homicidio simple para el primo de Sturzenegger

Alexis Sturzenegger finalmente quedó condenado a ocho años y diez meses de prisión más una inhabilitación especial para conducir vehículos. En marzo del 2018, el primo del ex presidente del Banco Central (BCRA) había atropellado, en estado de ebriedad, al joven de 17 años Facundo Saccoccia, quien murió en el acto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El tribunal compuesto por los jueces Víctor Violini, Ricardo Borinsky y Ricardo Maidana dispuso la sentencia de ocho años y diez meses de prisión para Alexis Sturzenegger, confirmando así la carátula de “homicidio simple”, solicitada por la parte acusatoria, y rebajándole dos meses la condena por “buen comportamiento”, según afirmaron fuentes del caso. Además, los magistrados establecieron una inhabilitación para conducir automóviles por nueve años y diez meses de inhabilitación.

Cabe recordar que el siniestro se produjo en Rincón (Bahía Blanca), en una madrugada lluviosa, cuando el asesino al volante en su Peugeot 306 atropelló y mató a Facundo Saccoccia que se encontraba en su motocicleta. En tanto, las pericias determinaron que Sturzenegger manejaba con 0,7 por ciento de alcohol en sangre, superando el máximo permitido, que es de 0,5. Por otra parte, en abril del año pasado, con la misma condena que la actual, Sturzenegger siguió en libertad tras la apelación de la defensa. 


Alexis Sturzenegger, primo del ex presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

En este sentido, el Tribunal de Casación de la ciudad de La Plata, indicó en el expediente judicial: “Asumir la conducción en estado de ebriedad, el conocimiento por parte del imputado del lugar de acaecimiento y la velocidad que imprimió a su vehículo, invadiendo frontalmente el sentido contrario al tránsito reglamentario de los otros rodados”. De esta forma, argumentaron: “Tales elementos de juicio demuestran claramente que el resultado lesivo estaba lejos de ser una posibilidad remota (...) aun así, el imputado actuó con indiferencia por los dañosos resultados (…) en definitiva, las circunstancias reseñadas tornan imposible la contemplación de que la conducta del encartado haya sido culposa como lo menciona el recurrente”.

En diálogo con REALPOLITIK, el padre de la víctima, Santiago Saccoccia, manifestó sus sensaciones después de la sentencia. “En primer lugar, estoy esperando el llamado del fiscal Juan Pablo Smith para ver cómo sigue la causa, si pide la detención inmediata”, comentó. También reconoció la importancia que el tribunal no haya dado lugar al pedido del abogado defensor, quien solicitó la carátula de “homicidio culposo”: “De esta manera, podrían haber pedido beneficios procesales como la prisión domiciliaria después de un año de detención, y ahora lo podrán hacer a partir de los cuatro años”. Y concluyó: “Ahora resta esperar cuándo va a ir preso”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!