Viernes 04.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de diciembre de 2020 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Autoconvocados UVA reclaman una solución: “El estado tiene que responder”

La abogada y vocera de Autoconvocados UVA, María Isabel Lasala, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la problemática de los deudores de esos préstamos. “El Banco Central está totalmente al tanto porque hemos presentado un montón de denuncias”, destacó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

“Hace un año que estamos con la esperanza quebrada porque esta gestión entró directamente tratando el tema. Cuando inició este gobierno estábamos todos esperando, muchos lo votaron, se creyeron las promesas de campaña, que iban a solucionar este tema y los que se hizo este año fue nada”, comentó la letrada y también damnificada de los créditos UVA. 

 

 

Lasala señaló: “El Banco Central está totalmente al tanto porque hemos presentado un montón de denuncias, notas, hemos tenido diálogo, tiene que hacer algo al respecto ya sea con los bancos del estado y privados. Tiene la obligación de defender los intereses de los usuarios financieros, más en estas situaciones de abuso. El Banco Nación y el Provincia por tener capitales del estado obviamente tienen doble responsabilidad, acá en la ciudad de La Plata somos todos damnificados del provincia", aseguró. 

 

En relación a los escritos que enviaron a la quinta presidencial de Olivos, dirigidas al presidente Alberto Fernández la abogada precisó que un montón de personas enviaron las cartas sin certificar porque no tenían plata: “Lloraban de emoción al saber que habían mandado la carta, esa sensación de ‘me va a leer, me va a escuchar’". Pero las cartas fueron rebotadas, regresaron a cada domicilio: “Señor presidente queremos que nos lea, son nuestras historias”.

 

“Esta fue una política de estado del gobierno de Mauricio Macri y tiene que ser eliminada por otra, acá no hay ni promesa de campaña ni solidaridad del presidente como persona, es el estado el que tiene que responder y más que estamos hablando de una estafa a los argentinos, hay un delito. Esto tiene que ser tratado en forma urgente, pasó un año y no lo hicieron. Esa intervención que hubo del Banco Central y del ejecutivo fue una vergüenza, fue lo que nos enojó muchísimo a los daminificados, hubo un antes y un después”, sostuvo.

 

La representante de Autoconvocados UVA adelantó que el 14 de diciembre a las 11 se hará una caravana que partirá desde 7 y 32 para dirigirse al Banco Provincia y después a Gobernación. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa Rendición de Cuentas que se transmite de lunes a viernes de 12 a 14 por RADIO REALPOLITIK.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!