
Municipales
Ante la polémica decisión que tomó la obra social de desempadronar a 200 traumatólogos platenses, el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio de La Plata, Claudio Frangul, contó que la mutual no va a reconocer ni radiografías ni recetas de medicamentos si son solicitadas por algunos de esos profesionales.
En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), el concejal Claudio Frangul le reclamó a las autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) designadas por Axel Kicillof que “se abstengan de usar a los afiliados extorsivamente para obligar a los traumatólogos a aceptar sus condiciones”.
“Hay un problema estructural de IOMA que lo venimos manifestando durante todo este año, con decisiones unilaterales de la obra social, lo que ha generado gran cantidad de conflictos en la prestación del sistema de salud de toda la provincia de Buenos Aires, pero fundamentalmente en La Plata. Tenemos problemas muy graves con la decisión que ha tomado, dejando a los traumatólogos fuera del convenio, porque están discutiendo un nuevo nomenclador”, dijo el concejal.
En esa línea, el edil de la UCR señaló que “es un nomenclador que está muy bajo”. “Los médicos tienen todo el derecho de discutir con IOMA, tengamos en cuenta que hubo mucha inflación, se perdieron muchos ingresos. Estamos hablando de médicos estresados por la pandemia. Y a nosotros nos preocupa que en el medio de todo esto, en lugar de buscar un destrabe o una solución, IOMA busca el conflicto permanentemente”.
PRESUPUESTO 2021
Sobre al presupuesto 2021, el titular de la bancada oficialista comentó que ya se ha comenzado a debatir en comisión. “Es un presupuesto que ha registrado la caída de la actividad económica con una inflación que es alta, y se está haciendo un esfuerzo enorme en el que el municipio, durante todos estos meses de la pandemia, tomó decisiones para favorecer a las distintas actividades que no pudieron funcionar con normalidad”, marcó. Además, agregó: “Se condonaron deudas, se quitaron impuestos y eso impacto en la recaudación”.
En esta línea, Claudio Frangul contó tiene una suma presupuestada de16.000 millones de pesos, que “apuntará a cubrir las necesidades más importantes”. “Con la importancia del gasto en salud, sabemos que se destinará mucho dinero con todo lo de la pandemia. Hay una importante gestión en recursos propios que ha generado el municipio aportando el 53 por ciento del total del presupuesto, el resto tiene que ver con la coparticipación provincial”, indicó.
Más adelante, el concejal de Juntos por el Cambio denunció la maniobra del gobernador respecto a la distribución de fondos y expresó: “Vemos que hay una discriminación de la provincia de Buenos Aires, con respecto a las obras y al apoyo que se están haciendo en los municipios que no son del mismo gobierno. Vemos que hay un mayor apoyo con recursos a municipios oficialistas”.
“Entendemos que esta gran cantidad de recursos que recibe la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional deberían distribuirse de una manera más equitativa y no con una discrecionalidad como se viene haciendo. Eso nos preocupa bastante”, afirmó Frangul. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?