
Nacionales
Emmanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las expectativas en el sector por las compras de fin de año, el faltante de productos y los precios. “Este año realmente la pandemia afectó tanto la importación como la fabricación”, destacó.
A una semana del festejo de la Navidad, Emmanuel Poletto afirmó que “los juguetes nacionales en este momento son una oportunidad, los aumentos han sido en el orden del 40 por ciento, mucho menos que algunos importados sobre todo los electrónicos los cuales hoy son de más difícil acceso”. Y agregó: “La buena noticia es que el juguete nacional se consigue a partir de 250 pesos, se están vendiendo muy bien los juegos de aire libre, los lanza agua, por ejemplo, para la arena”, detalló.
El presidente de CAIJ advirtió además que “hay que tener mucho cuidado este año también con los juguetes de contrabando, están habiendo menos pero siempre el consejo que damos desde la Cámara es que la gente no compre en la vía pública, que lo haga en los comercios habilitados”. También advirtió que la compra on line se ha convertido en una alternativa para buscar precios.
“Este es un año de transición realmente porque venimos de varios años donde el ingreso de productos del exterior había aumentado mucho, había un sobrestock en el mercado y este año realmente la pandemia afectó tanto la importación como la fabricación”, analizó.
Emmanuel Poletto comentó: "Recordemos que la pandemia se originó en China y muchos de los juguetes importados provienen de ese país. Hoy en día los fletes internacionales, los marítimos de Asia están muy caros y también están con demoras entonces fue un año muy difícil y particular al igual que para la industria nacional porque tuvimos que adaptarnos a los protocolos pero más allá de eso esta fecha de Navidad y Reyes es muy importante para nuestro sector y tanto la industria como el comercio están haciendo un esfuerzo grande para que todos los chicos tengan un juguete en el arbolito”, explicó.
En relación al consumo señaló que “venimos notando un adelantamiento de las compras, es habitual dejarlas para último momento, pero este año por la pandemia eso no es aconsejable, hay que evitar aglomeraciones”.
“Entonces mucha gente ya a diez para Navidad está buscando precios en forma on line, alternativas a distancia, llamando a las jugueterías pero nada emplaza la experiencia de entrar a la juguetería así que mi consejo es que la gente no deje la compra para último momento”, enfatizó.
“Este último fin de semana fue muy bueno, estamos notando que la gente en cuanto cobró ya dejó reservados los juguetes para que no falten en el arbolito”, reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Rendición de Cuentas que se transmite de lunes a viernes de 12 a 14 por RADIO REALPOLITIK.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS