
Provincia
Lo afirmó la referente del grupo Intentar, Mirta Renedo, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la puesta en valor del Teatro del Lago de La Plata llevada a cabo por su espacio y el municipio local. “Agradecemos a las mil personas y los viveros que donaron sus plantines”, enfatizó.
En el marco de la recuperación del Teatro del Lago platense, una de las integrantes del voluntariado de Intentar, Mirta Renedo, detalló cómo surgió el objetivo de la puesta en valor de uno de los íconos de la ciudad, emplazado en pleno corazón del paseo del Bosque. “Fue pura casualidad, siempre pensamos que el teatro tiene duendes que nos indujeron a esto”, ironizó. Al respecto, agregó: “Una noche estábamos en una página equis de la ciudad de La Plata y todo el mundo protestaba por sus experiencias vividas en el teatro y se me ocurrió comentar por qué no armamos un grupo e intentamos salvarlo”.
“Enseguida se enganchó muchísima gente y así empezó, en febrero de este año. La pandemia nos ayudó al estar todos en casa”, complementó. En tanto, acerca del rol que tuvo su grupo para la recuperación de un espacio emblemático para los platenses, consideró: “Nosotros apoyamos con 1.500 plantines de florcita de azúcar, estamos pensando poner cortinas en los camarines aunque todo lo relacionado a obras depende la municipalidad; igual la página tiene mucha fuerza, ya somos más de 4 mil personas”.
Asimismo, se refirió al turismo en nuestra ciudad en relación al Teatro del Bosque. “Creo que va a funcionar porque a nivel mundial no hay otro teatro igual, con el agua artificial, es hermosísimo. El tema es que esta es la primera etapa de la reparación, cuando son cuatro o cinco, y no sé si han cubierto el 20 por ciento de lo que había que arreglar porque estaba muy destruido, lo usurparon de manera malvada rompiendo cosas que no tenían motivo”, aseguró.
Por otra parte, consultada acerca del mantenimiento del espacio de aquí en adelante, indicó: “Ahora estamos tratando que los plantines tengan padrinos, como se hacía tiempo atrás con los bancos de las plazas. Pretendemos que cada grupo de tres maceteros y dos pequeños, pertenezcan a una familia en particular o al que quiera y hasta ahora tenemos la mitad, por lo que faltarían 35 más; también estamos pidiendo presupuesto para sus nombres aparezcan en placas”.
En esta línea, agradeció a las “mil personas” que donaron sus plantines, junto a “dos o tres viveros que trajeron mayor cantidad”. También añadió que, a la par que alcanzaban sus obsequios, eran plantados inmediatamente por “los chicos de Espacios Verdes”. Finalmente, en cuanto a los interesados en acercarse al grupo que administra, informó: “Estamos en Facebook, la página se llama ´Intentar Teatro del Bosque Patrimonio Platense´ donde se hacen miembros y ya tienen acceso a todo lo que comunicamos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
*La entrevista se realizó en el marco del programa Te la Debo que se transmite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 por RADIO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS