
Provincia
Tras una sesión histórica que duró más de doce horas, la Cámara de Senadores de la Nación convirtió en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, la presidenta de la cámara alta Cristina Fernández de Kirchner, pasada las 4.00 de la mañana del miércoles, daba por finalizada la votación.
En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), la militante feminista y dirigente del MST, Vilma Ripoll, comentó que “fue un triunfo de la marea verde contra los antiderechos. Nadie se puede adjudicar este triunfo, ni los senadores, ni el gobierno, ni nosotros como organización. Este es un triunfo de las miles de mujeres y miles de pibas de la marea verde a las que le dijeron ´no vengan porque hay pandemia’, pero todas entendieron que su puesto de lucha estaba ahí, que no podían permitir perder una oportunidad más", aseguró.
“La verdad que fue enorme la convocatoria, eso significa que las pibas no están dispuestas a regalar ese derecho otra vez y hay una comprensión en las más chiquitas que la verdad es emociónate, así que creo que la lucha se ganó en las calles”, agregó Ripoll.
LA LUCHA CONTINÚA
Respecto de la ley que se aprobó, la militante de izquierda señaló: “Lamentablemente el gobierno hizo una modificación en Diputados y abrieron la puerta a la objeción de conciencia institucional, y en el Senado volvieron a ceder ante las presiones de los dinosaurios y de la iglesia católica, y vimos en directo por televisión a gente que en el recinto expresó cualquier cosa”.
“Ahora van a tener que hacer un voto parcial, es uno de los compromisos que tomaron con estos sectores. Esto me parece que recorta el derecho y lo debilita, porque ya tenemos claro que tenemos que seguir en la calle para que se aplique la ley”.
En ese sentido, Vilma reconoció que lo que ellas querían era “la ley del 2018, que no incluía la objeción de conciencia institucional, porque cuando empiece a llegar a las provincias el efecto de la ley van a inventar cualquier cosa para no aplicarla. Van a hacer objeciones provinciales de conciencia, entonces le van a dar la orden a los hospitales de que no lo hagan”, indicó.
“Con una Justicia adicta, con el Opus Dei dirigiendo gran parte de los hospitales, van a poner obstáculos. Entonces vamos a tener que seguir movilizadas para que se aplique la ley, para que se aplique la educación sexual integral, la interrupción legal del embarazo”, sentenció Ripoll.
Sobre la diferencia de votos a favor obtenida en la sesión, la dirigente del MST expresó: “La verdad pensé que iba a ser menor la distancia”. Pero enseguida reivindicó la militancia al decir que “cuando vos ves que hay pandemia, que nadie convoca y los alrededores del Congreso están repletos, y ves que hay gente que se quedó toda la noche, que la militancia de la marea verde sigue viva, eso es una presión fortísima para los que tenían dudas, por eso estoy convencida que el efecto lo causaron las miles de pibas en las calles”, afirmó.
Al final de la entrevista, Vilma Ripoll se mostró emocionada por el compromiso de las mujeres del país y afirmó que millones “comprendieron que es el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, nadie puede salir al cruce de este derecho y es un derecho que nos debía la democracia”, finalizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) La entrevista se realizó en el marco del programa “A contramano” que se transmite de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS