Lunes 14.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de enero de 2021 | Nacionales

Interna

Juntos por el Cambio y la sucesión de Larreta como telón de fondo

La interna de Juntos por el Cambio alcanza cada vez mayor temperatura, a punto tal que no faltan quienes prevén una fractura en medio de la campaña electoral.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Las declaraciones de Martín Lousteau durante el fin de semana, en las que afirmó que el legado mayor de Mauricio Macri "es haber terminado su mandato”, levantaron polvareda el lunes, pero las respuestas más contundentes se dieron ayer, cuando Patricia Bullrich y la Juventud del Pro salieron a descargar su arsenal sobre el senador porteño, con descalificaciones y chicanas de todo tipo.

El lunes Hernán Lombardi había sido el único en responderle a Lousteau, y recibió cuestionamientos y ataques varios. Pero al día siguiente fue el turno de la artillería pesada y el fuego a granel. "Esta interna permanente va en contra de los intereses de toda la coalición”, sentenció Patricia Bullrich, para indicarle luego que lo mejor que podría hacer el ex ministro de Economía de Cristina y embajador en los Estados Unidos de Macri es "seguir trabajando como senador y no meterse en las cuestiones que son de carácter personal, porque si no, se confunde a la ciudadanía sobre cuál es el verdadero interés de reconstrucción de una propuesta, una idea, una identidad que tiene Juntos por el Cambio".

Patricia Bullrich salió a repetir a los cuatro vientos que "el Pro y Juntos por el Cambio reconocen a Mauricio Macri como una figura importante" y que "la figura de un ex presidente es importante en la construcción de una coalición, de un partido". De jubilación –como querrían Lousteau, Carrió, Rodríguez Larreta o Santilli- ni hablar.

"Creemos en el lugar que tiene Mauricio Macri”, afirmó-, aunque sin aclarar cuál era ese sitio. El retiro del ex presidente de la política activa "es una discusión inútil”, sentenció.

También apareció Macri en escena, presentando su “Plataforma de iniciativas educativas” desde la fundación que lleva su nombre. No pocos lamentaron que ésta no haya sido presentada durante su gestión, cuando en cambio se dedicó a desfinanciar y devaluar la educación pública.

Mientras Macri se ponía el ropaje de educador, la juventud macrista salió a provocar y atacar a Lousteau a través de su cuenta de Twitter. “Vení a retirarlo, @GugaLusto”. Simultáneamente la Juventud Pro reproducía el comunicado oficial de la fundación Mauricio Macri sobre los temas educativos. Mágicamente, esta última publicación fue borrada del sitio.

Lo más llamativo de la intervención de la Juventud Pro es que su presidente es Martín César, quien asumió el cargo hace un año, con el apoyo de Rodríguez Larreta. César, además, responde a la jefatura de Eduardo Macchiavelli, secretario General del Pro y partícipe de la actual gestión porteña.

Del lado de Lousteau la respuesta correspondió a su histórico socio –no sólo político-, el diputado nacional de la UCR y vicedecano de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Emiliano Yacobitti. Tampoco fue diplomático en su intervención, ya que trató como ignorantes a Lombardi y Bullrich

"Me parece que algunos salieron a contestarle a Martín Lousteau sin leer la nota. Si alguien se ofende con eso, me parece que bajo ningún punto de vista es una declaración contra Macri. Me sorprendí cuando vi las repercusiones".

Yacobitti comentó que "no entendió la postura de Hernán (Lombardi)". Bastaba con que hubiera afirmado que "él no está de acuerdo con ampliar el espacio" de Juntos por el Cambio, en lugar de salir a responder con agresiones fuera de lugar.

"No muchas fuerzas no peronistas terminaron el mandato con un apoyo tan positivo y un 41 por ciento de los votos. Uno tiene que aprender de los errores y ser autocrítico. Todos en Juntos por el Cambio tenemos eso”, concluyó Yacobitti, quien indicó que éste era el sentido de la intervención de Lousteau.

En realidad, la disputa por el poder interno es lo que preocupa a los miembros de la coalición opositora y, sobre todo, su posicionamiento de cara a la sucesión de Rodríguez Larreta.

La frutilla del postre la puso el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, quien publicó en su cuenta de Twitter: “Me puse a averiguar: NO EXISTE la fundación Mauricio Macri. No está inscripta en la IGJ ni en ninguna de las direcciones de personas jurídicas de las provincias. Tampoco hay trámite de inscripción iniciado en ningún lado. Todo trucho, como toda la vida y obra de @MauricioMacri”. Cortito y al pié.

La definición sobre las PASO será probablemente determinante, ya que en caso de no poder dirimir la interna en primarias, no son pocos los que auguran una ruptura. Empezando por el propio gobierno nacional, aunque no lo exprese públicamente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!