Lunes 08.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de enero de 2021 | Nacionales

Rouvier & Asociados

Encuesta: Fernández cae y Larreta sube

Acorde a la agencia Ricardo Rouvier & Asociados, la crisis sanitaria en conjunción con la económica, la inflación y el retraso de los sueldos y jubilaciones juegan en contra de las posibilidades del gobierno de un buen desempeño en las elecciones de medio término.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Recientemente, la agencia Ricardo Rouvier & Asociados llevó adelante una encuesta de alcance nacional. En la misma, se especificó que la llegada de la vacuna rusa Sputnik y el plan de vacunación presentado por el gobierno contra el coronavirus continúa siendo interpretado como una victoria para el gobierno nacional.

A pesar de los retrasos, contratiempos y las especulaciones sobre el no cumplimiento de los objetivos durante las últimas semanas, el 65 por ciento de los argentinos valora la tarea llevada adelante por el ejecutivo nacional.

Sin embargo, la desconfianza con respecto a la vacuna rusa que se aplica en el país continúa siendo más alta que cualquiera de las opciones que se están inyectando en el resto del mundo. De hecho, sólo el 46 por ciento confía en la eficacia de la vacuna, mientras que el 38 por ciento muestra señales de desconfianza. En esto han tenido que ver las controversias con respecto a los efectos secundarios.

La crisis sanitaria continúa siendo uno de los puntos más flacos del gobierno de Alberto Fernández. Actualmente, la mayoría de la población no se siente segura y la sensación no detiene su crecimiento. De hecho, en el mes de enero se situó en torno al 53 por ciento de la población, lo que se ve influenciado severamente por el aumento de contagios.

Las clases serán un punto de inflexión para el gobierno. Mientras la postura oficial continúa siendo la de no apurar los procesos y llevar adelante, en el mejor de los casos, un esquema mixto entre presencial y virtual, la mayor parte de los encuestados exigen iniciar las clases regulares en el ciclo 2021.

La gestión económica del gobierno también se llevó un fuerte desaprobado. En líneas generales, más del 60 por ciento de la población mantiene una opinión negativa al respecto. Este fenómeno es apuntalado por la fuerte expectativa inflacionaria, que actualmente se encuentra en un 67 por ciento.

Con respecto a los principales referentes políticos, más de la mitad de la población mantiene una visión negativa del presidente Fernández. La falta de control inflacionario, la inseguridad, desocupación y falta de aumentos competitivos en sueldos y jubilaciones se encuentran entre las principales referencias.

Actualmente, el político mejor posicionado es Horacio Rodríguez Larreta, con una aprobación del 51.8 por ciento y una imagen negativa del 39 por ciento. El presidente Alberto Fernández le sigue de cerca, con un país completamente dividido a la mitad entre la aprobación y el desencanto. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!