Viernes 31.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de mayo de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Economía: “No se pueden triplicar súbitamente los salarios”

El economista Julián Denaro dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los índices macroeconómicos en comparación con años anteriores. Al referirse a la inflación, estimó que “la distribución del costo del combustible en los distintos productos no tiene una repercusión mucho más allá del 1 por ciento”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El economista Julián Denaro comparó que la inflación promedio de la canasta básica, “durante el gobierno de Mauricio Macri fue del 73 por ciento anual” y la de “Alberto Fernández está siendo del 40 por ciento”.

“El aumento del combustible yo lo veo más asociado a expectativas, un poco especulativas y otro poco precautorias, asociadas al temor, a la mala información, etcétera, porque la distribución del costo del combustible en los distintos productos no tiene una repercusión mucho más allá del 1 por ciento, la incidencia es mucho menor”, explicó Denaro.

Y continuó: “Tampoco es que tuvimos una duplicación o un aumento del 30 por ciento en los combustibles, estamos hablando ahora de un incremento muy suave -del 6 por ciento- pero no cambia estructuralmente las cosas porque la distribución de eso hacia los costos de los productos es muy pequeña”.

Por lo cual concluyó que “va a instalarse a través de los medios de comunicación manejados por las corporaciones que producto del aumento del combustible es lógico que aumente la carne, los fideos y todos los productos, lo cual es totalmente falso”.

En relación a las negociaciones paritarias que cerrarán en las próximas semanas, destacó que “teníamos los salarios mínimos que equivalían a una canasta y media en el 2015, y ahora equivalen a apenas media canasta. Para volver a los niveles que teníamos en aquel año, que serían los deseados, deberíamos triplicar los haberes y esto es algo que no se puede hacer”.

“Lo que nosotros tenemos que conseguir es volver a tener un período de mejora que ojalá sea más rápido incluso, obviamente pero no se pueden triplicar súbitamente los salarios”, consideró el economista. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!