Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de mayo de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

El Colegio de Veterinarios advierte que las mascotas podrían contraer COVID-19

El vicepresidente del Colegio de Veterinarios bonaerense, Héctor Fernández, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las posibilidades de que los animales se contagien el virus. “Hemos tenido pacientes internados que vienen de lugares donde la familia padece COVID-19, nos pone de alguna manera en alerta”, comentó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

El veterinario Héctor Fernández hizo algunas consideraciones luego de que el Colegio de Veterinarios publicara información sobre el COVID-19 y los animales. “Tenemos un grupo de trabajo muy importante en la ciudad de La Plata, en la facultad de Veterinaria, y también en Santiago del Estero, que han hecho seguimientos de casos como tomas de muestras que han dado la confirmación de SARV-COV-2 en las mascotas, tanto en gatos como en perros”, afirmó.

Incluso señaló: “El otro día tuvimos información de Corrientes sobre la muerte de un yaguareté que aparentemente también estaría vinculada con el COVID-19”.

“Hemos tenido pacientes internados que vienen de lugares donde la familia padece COVID-19 y lógicamente a todos nos pone de alguna manera en alerta, porque debemos tomar todas las precauciones del caso para corroborar o no cuál es la trasmisión o no de la enfermedad a través de los animales hacia el hombre”, explicó el veterinario.

“Sabemos que, por el contacto, por el vínculo con el humano puede tal vez tener la enfermedad el animal, pero trasmitirla desde su situación particular en contacto con alguien, eso es lo que todavía no está confirmado. Sí la investigación, la toma de muestras ha determinado la presencia de COVID-19 en mascotas”, aclaró.

El profesional enfatizó: “El sentido de la publicación del Colegio de Veterinarios no es que la mascota sea abandonada, sino que la gente tome conciencia de que esto puede existir y que adopte los recaudos que hay que tomar. Esto hace que las personas comiencen a informarse y a charlar muchísimo con el veterinario”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escucha RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!