
Interior
Lo aseguró el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, Alberto Williams, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la decisión del gobierno nacional de suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna y el lockout ganadero que vino después.
Entre el 20 y el 28 de mayo la mesa de enlace del campo cesará la comercialización de todas las “categorías de hacienda vacuna” en rechazo a la disposición del presidente, Alberto Fernández. Sin embargo, no todas las voces que integran el eslabón de la comercialización de la carne se mostraron en desacuerdo con la medida. Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, la justificó diciendo que este alimento “ha tomado unos precios de locura”.
“El mercado de Liniers no está bien abastecido, trabajan únicamente martes, miércoles y viernes. Ellos quieren exportar y exportar, lo que nunca funcionó en conjunto con el consumo interno”, agregó a la par que se preguntó sobre los impulsores del lockout: “¿Por qué no se sientan en una mesa a hablar con el gobierno para dar sus argumentos?”. Además, se refirió al alcance del cierre de las exportaciones: “Pensamos que no va a haber problema de desabastecimiento, pero sí una suba descomunal de los precios de la carne”.
En este sentido, remarcó: “Con esta medida sola no van a bajar los costos” y, de todos modos, aclaró que el precio de la hacienda es “imposible” pagarlo porque el consumidor “no puede” estirarse a esos números. En tanto, con respecto a la continuidad de los puestos de trabajo, señaló: “Ya se están perdiendo, no por esta medida sino porque no hay consumo. Ahora, los frigoríficos que pueden exportar se salvan, pero los que se dedican al consumo no pueden salvarse con estos precios”.
“Lo lógico sería que coman los argentinos y lo que sobra exportarlo, pero que primero coman los argentinos”, enfatizó. En esta línea, cuestionó a los grandes productores: “Quieren que la carne esté muy cara para que el argentino no pueda consumirla y, así, venderla afuera. Tienen ese criterio, no les interesa que el argentino coma sino que miran su propio bolsillo”. Finalmente, hizo mención a las políticas ganaderas con el ex presidente Macri: “Fueron un desastre, dejaron todo en libertad y se llenaron de oro; mientras la carne siguió subiendo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM por www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?