Sábado 26.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de mayo de 2021 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Docente porteño reclama dispensa para casos específicos

Manuel Barcia, psicólogo y docente de las escuela 34 de Villa Crespo y 7 de Parque Patricios, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la ausencia de dispensa por familiar de riesgo. “Seguramente el gobierno de la Ciudad se ampara en el hecho de que pretenden que los trabajadores de la educación sean esenciales”, estimó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

El docente relató que “el año pasado estuve trabajando de manera virtual con la dispensa y a principios de este año nos habían convocado de nuevo a presentarnos, hubo un amparo colectivo por lo cual se volvió a disponer la licencia para mayores de 60 años como es mi caso”.

“A partir del desconocimiento del DNU presidencial y tomando en cuentas una resolución ministerial que dicen que después de la primera dosis, mayores de sesenta años pueden volver a su trabajo a los catorce días se comunicaron conmigo desde la escuela por mail para que me reintegrara en la actividad que a mí me cabe en la institución”, comentó Barcia.

“Conforme a lo que dispone el gobierno de la Ciudad yo tengo que volver a pesar de tener una hija que está en el grupo de riesgo por tener síndrome de down por una cardiopatía congénita”, explicó el psicólogo que se desempeña en el departamento de orientación.

El trabajador planteó que “es muy curioso porque por ejemplo para los alumnos de los distintos turnos de las escuelas medias y técnicas se contempla el hecho de que puedan tener el beneficio de no concurrir al colegio si tienen familiares de riesgo, esta disposición debería ser también para los docentes, para cualquiera”.

Agregó que “es una cosa medio ilógica, seguramente el gobierno de la Ciudad se ampara en el hecho de que pretende que los trabajadores de la educación sean esenciales y conforme a ello no se tiene en cuenta esta dimensión del riesgo, en definitiva, es una negación de la situación de pandemia”.

El trabajador afirmó que si hay más restricciones en la Ciudad es por una especulación política: “Es lamentablemente porque es por puro utilitarismo, por cálculo, no por la vida de la gente que en sí parece no interesar”, afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

CABA, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Barcia

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!