
Nacionales
El abogado Elías Badalassi dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la medida que propone el gobierno de la provincia de Buenos Aires y algunos municipios en particular. “Nos encontramos con un conflicto legal y constitucional”, subrayó.
La disposición, similar a la adoptada por Francia e Italia, permitirá a los comercios habilitados aumentar un 20 por ciento el aforo con personas que hayan recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en los últimos 21 días o más.
Al respecto, el abogado Elías Badalassi detalló que los municipios de Chacabuco, Tigre, Zárate y Comodoro Rivadavia en el sur del país ya comenzaron a implementar el “pasaporte sanitario”.
“Estamos hablando de una tarjeta que va a traer beneficios para los vacunados, en cierta forma lo que va a hacer es no darles beneficios a los no vacunados y ahí ya nos encontramos con un conflicto legal y constitucional, porque estamos creando ciudadanos de primera y de segunda, y haciendo una nueva grieta”, expuso.
Y aclaró que “podemos decir que no es legal, pero en realidad ni siquiera es ley, no hay una ley que contemple esta medida”.
Además, agregó que “una disposición municipal no va a poder aplicar sanciones contravencionales contra sus propios ciudadanos por no cumplir con esta disposición porque directamente va en contra de la Constitución”.
Asimismo, afirmó que el pase sanitario podría llegar a constituir en lo que es el derecho penal una “amenaza contra las libertades individuales”, lo cual “obviamente va a traer sus propias consecuencias”. “No viene a traer paz con lo que está sucediendo en las intendencias, sino a hacer un mayor conflicto y grieta que los que ya hay”, marcó.
“Yo creo que nos están probando, que tranquilamente están ensayando con nosotros. Nos están tomando como un ganado pasivo que está aceptando todo el lineamiento y que le digan para dónde ir y si el ganado lo sigue haciendo, van a seguir yendo por más, eso sin dudas”, advirtió.
SU LIBRO
Por otra parte, recordó que el sábado 31 de julio presentará el libro “El Nuevo Genocidio”, en el hotel Grand View, Azcuénaga 45, a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. Por el aforo, quienes deseen asistir deberán reservar el lugar comunicándose a elnuevogenocidio@gmail.com. La presentación del evento estará a cargo del periodista Sergio Solón. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS