Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de septiembre de 2021 | Nacionales

IVE

Aborto: Pedirán a la Corte que no se legitime a quienes dicen representar los derechos del niño por nacer

A raíz del pedido de diversos sectores de declarar inconstitucional la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en Amnistía Internacional Argentina pidieron que se les quite la legitimidad legal a estos espacios.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde Amnistía Internacional Argentina, aseguraron que presentarán un recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema de la Nación se pronuncie sobre un fallo de la Justicia Federal de Salta, que concedió legitimidad legal en un reclamo contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo a un contingente que alega representar los derechos del niño por nacer.

Mariela Belski, directora ejecutiva de la organización, aseguró a Télam que “Amnistía Internacional presentará un recurso extraordinario federal para que la Corte rechace la demanda”, y marcó que “era previsible que se diera una avanzada conservadora cuestionando la ley”.

Esto se da en el contexto de un fallo que fue dictado por mayoría por la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, donde se le dio legitimidad al reclamo de personas que decían defender los derechos del niño por nacer de declarar inconstitucional la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A raíz de esto, la discusión toma otro camino, ya que, según explicó Belski, “hasta el momento, el Poder Judicial había rechazado consistentemente casi todas las causas entendiendo que quienes se presentan lo hacen bajo una figura jurídica que no tiene respaldo legal, como es la representación colectiva de las personas por nacer”. Motivo por el cual, consideró “fundamental que la Corte acompañe su propia jurisprudencia sobre el derecho a interrumpir legalmente un embarazo y las decisiones que desde la sanción de la norma ha emitido el Poder Judicial alrededor del país sobre la falta de legitimación de este colectivo, que pretende anular a las mujeres e impedir que ejerzan sus derechos humanos, incluido el acceso a un aborto legal”.

Además, marcó que con los reclamos de inconstitucionalidad se “pretende reeditar en el Poder Judicial el debate que ya se resolvió en el Congreso”.

“La demanda también emite un mensaje preocupante porque reinstala un entramado violento en contra de las mujeres que deciden no continuar con un embarazo”, contempló.

Finalmente, sostuvo: "La posibilidad de que cualquier ciudadano pueda representar al colectivo de personas por nacer en contra de los derechos de las mujeres es contraria a la Constitución Nacional porque viola el derecho de las mujeres a tomar decisiones autónomas sobre su propio cuerpo, como así también el principio de división de poderes”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Amnistía Internacional, Mariela Belski

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!