
Más Noticias
El equipo de prensa del presidente Alberto Fernández publicó el detrás de escena del 10D, con el objetivo de apuntalar la imagen del primer mandatario. Sin embargo, la doble vara, la comodidad, el catering y “los mismos de siempre”, generaron indignación.
Un conjunto de fotografías mostrando situaciones entre bambalinas del acto llevado a cabo el último 10 de diciembre en plaza de Mayo, en ocasión de una nueva conmemoración del retorno de la democracia, despertó numerosas críticas en las redes sociales.
En efecto, se trata de un conjunto de imágenes que circularon por las redes, mostrando a los dirigentes políticos del arco kirchnerista junto a los artistas invitados, como el caso de Teresa Parodi, quienes parecieran descansar entre bebidas y un coqueto catering especialmente confeccionado.
“VIP. Siempre VIP. No falla. Mientras la pobreza y la indigencia alcanza niveles insuperables”, comentó un usuario, mientras compartía las imágenes. “Cuenten cuánta plata nos va a costar este pan y circo que organizan”, respondió otro.
En efecto, mientras en la reconocida plaza de Mayo los asistentes se amontonaban unos sobre otros bajo el abrasador calor de diciembre, en el interior de la Casa Rosada los dirigentes disfrutaban el fresco y bebidas refrescantes. Una vez más, la casta política ostentaba una realidad distante a la de sus seguidores.
“Lo bueno es que ya no hay argentinos con hambre”, ironizó un seguidor en forma de protesta. “Las paredes todas descaradas, el desorden, la ‘festichola’. Todo tan peronista que duele”, confirmó, momentos después, otro usuario de la red social Twitter.
De algún modo, las sencillas imágenes que el equipo de prensa y relaciones públicas del presidente Alberto Fernández publicó, con la inocente intención de mostrar el “detrás de escena” de un acto que fue considerado un éxito por el oficialismo y que, en palabras de los asesores presidenciales, “sirvió para apuntalar la imagen del primer mandatario”, cimentaron un concepto que se mantiene inalterable en los gobiernos populistas a lo largo de los años. El de una casta política enriquecida, envuelta en comodidades y lujos, a pocos metros del pueblo empobrecido, llevado en micros y camiones como ganado a formar parte de un acto masivo cuyo objeto, en la mayoría de los casos, ni siquiera conocen o les interesa. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS