
Provincia
Leonardo Ruiz, delegado de trabajadores de LATAM, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la movilización que realiza el sector a más de un año y medio de los despidos masivos. “El gobierno se comprometió a reinsertarnos dentro de lo que es la actividad aerocomercial”, destacó.
“Estamos a más de veinte meses de lucha desde que LATAM, una multinacional que tiene mucha guita, mucho dinero, nos dejó en la calle en plena pandemia, cuando al principio nos aplaudían porque los trabajadores aeronáuticos éramos los que poníamos el cuerpo”, cuestionó Loenardo Ruiz.
El ex empleado también comentó que “el gobierno firmó actas en el ministerio de Transporte y de Trabajo donde garantizaría nuestra continuidad laboral dentro de los que es la actividad aerocomercial, pero eso no se está dando, a pesar de que la ocupación en los vuelos se reactivó casi a niveles prepandémicos, sobre todo en Aeroparque, vuelos nacionales, que es donde nosotros trabajamos”.
Ruiz aclaró que “la empresa no se fue del país, sí dejó de operar los vuelos nacionales, es más, pidió más rutas regionales desde Aeroparque y las factura en dólares”. “A la empresa le están otorgando todos los beneficios, mientras que a los trabajadores acá nos esperan con operativos de seguridad, que son quizá más costosos que darnos trabajo. La policía nos espera con vallas y palos mientras a la compañía impunemente le siguen dando rutas y hacen lo que quieren”.
“Nosotros somos trabajadores aeronáuticos, el gobierno se comprometió a reinsertarnos dentro de lo que es la actividad aerocomercial en alguna línea aérea, puede ser Aerolíneas Argentinas o quizás otra empresa, como Flybondi. Entonces lo que pedimos es que estas actas se cumplan y nos reincorporen a nuestra actividad que es el trabajo aeronáutico”, cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?